La bancada del PAN en la Comisión Permanente presentará dos puntos de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal a informar al Senado sobre las negociaciones y acuerdos de México con Estados Unidos, Cuba y Guatemala, en materia de yacimientos transfronterizos.
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Gabriela Cuevas, dijo que este miércoles se presentará de manera conjunta con diputados de su partido estas peticiones en la sesión de la Comisión Permanente, para que se precisen los avances en las negociaciones con esas tres naciones.
En rueda de prensa, expuso que se solicitará a las secretarías de Energía y Relaciones Exteriores que informen del curso que llevan las negociaciones con Estados Unidos sobre la exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos que se localizan en la llamada “Dona Oriental” del Golfo de México.
Recordó que el 18 de julio del 2014 se publicó el Acuerdo de Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos del Golfo de México, para atender la preocupación del llamado “efecto popote” donde se establecen las reglas de propiedad y explotación segura de los depósitos petroleros en esa zona.
Sin embargo, indicó que ese acuerdo del 2014 no aplica en las primeras nueve millas náuticas adyacentes al litoral, ni en las fronteras terrestres, ni tampoco involucra a los estados de México y Estados Unidos, así como tampoco la llamada “Dona Oriental” que tiene una extensión de 20 mil kilómetros cuadrados.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, consideró que se requiere un acuerdo trilateral entre México, Estados Unidos y Cuba, para dar certidumbre a la soberanía mexicana en esa zona petrolera.
Ante ello, precisó que también se solicitará al Ejecutivo federal que informe al Senado sobre las negociaciones con Guatemala y Estados Unidos en materia de yacimientos transfronterizos.
Cuevas Barrón mencionó que se debe informar sobre la situación y las negociaciones con Guatemala en materia de yacimientos transfronterizos, ya que la llamada “Plataforma Yucatán” puede sumar reservas de hasta tres mil 177 millones de barriles.