El presidente de la Comisión de Hacienda en la ALDF, Héctor Saúl Téllez, llamó al gobierno local y a maestros manifestantes a retirar de inmediato los campamentos que instalaron en el Monumento a la Revolución, para evitar problemas económicos.
El integrante de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) consideró que la ocupación de la Plaza de la República y sus inmediaciones genera “un grave riesgo para la economía capitalina”, además de desorden vial e inseguridad.
Según cifras de diferentes cámaras de comercio locales, expuso el panista en un comunicado, las manifestaciones de integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) provocaron una pérdida de al menos 10 millones de pesos en un día.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) reportó que el plantón en el Paseo de la Reforma causó un golpe económico por más de tres millones pesos en ventas y la afectación directa de mil 307 negocios del tramo bloqueado, recordó.
Tras mencionar que durante 2013 las protestas y marchas de ese sector del magisterio provocaron pérdidas por casi dos mil 500 millones de pesos, y en 2014 por mil 949 millones 511 mil 350 pesos, Téllez Hernández consideró urgente evitar los bloqueos en las avenidas de la capital.
“Es claro que no estamos a favor de la violencia, respetamos las movilizaciones sociales y magisteriales, pero en orden y de manera pacífica, sin ocasionar daños al mobiliario urbano ni afectaciones económicas”, concluyó el asambleísta del Partido Acción Nacional.