La realidad virtual es de alto interés para los mexicanos, lo cual se demostró el pasado fin de semana con el lanzamiento del dispositivo Samsung Gear VR Innovation Edition, que superó las expectativas de venta de la compañía.
El gerente de Productos Wearables (vestibles) de Samsung Electronics México, Giovanni Ciullo, dijo que la empresa tendrá que modificar por ello sus estimados de colocación de este producto, tras la respuesta que tuvo en sus primeros días en el mercado mexicano.
“Teníamos mucho tiempo hablando de realidad virtual y cuando fue posible la gente no espero”, dijo en conferencia de prensa, en donde destacó que el consumidor mexicano es muy exigente y le gusta estar a la vanguardia.
El directivo explicó que este producto, en forma de antifaz con diadema, se lanzó enfocado a un sector específico de gamers y fanáticos a la tecnología, pero “dejó de ser un producto de nicho y se volvió en producto masivo”, porque fue bien recibido por el público en general.
Precisó que este producto, que es compatible con los teléfonos inteligentes Galaxy S6 y S6 Edge, sale con 60 aplicaciones disponibles por medio de Oculus, y se espera que para el cierre del año sea el doble.
“El siguiente paso en tecnología, el siguiente paso en experiencia es la realidad virtual”, indicó el directivo, al precisar que con este dispositivo móvil (que tiene un precio de tres mil 999 pesos) el usuario puede tener experiencias de viaje, conciertos musicales, comerciales, entre otros, sin salir del hogar.
Añadió que para el próximo año habrá un nuevo Gear R, pero con una experiencia más completa, y que Samsung está en negociaciones con empresas mexicanas para generar contenido nacional, en específico con artistas.