Tepic.- El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso local, Francisco Monrroy Ibarra, dijo que ante el crecimiento de ese sector en la entidad, es necesario actualizar la Ley Estatal de Fomento Turístico para disminuir impacto ambiental.
El legislador precisó que el desarrollo turístico en Nayarit ha crecido exponencialmente desde hace pocos años, por lo que es necesario legislar para mantener inversiones e ingresos de esta actividad, sin dañar al ambiente.
“Estamos consultando a gente involucrada, prestadores de servicios, expertos para que nos digan qué actividad afecta más y cómo podemos legislar para cuidar el ambiente” refirió.
Mencionó que en el municipio de Compostela, ante el desarrollo del complejo turístico Costa Capomo, es necesario garantizar que no traerá afecciones al entorno costero y sus ecosistemas, y que por el contrario será sustentable en cuanto a economía y conservación ambiental.
Se han planeado, dijo, tres foros legislativos para atender este tema, del que se busca reglamentar el acceso a fondos internacionales para la conservación de áreas naturales.
Además de que se incluya a los ciudadanos en la promoción y observación de las normas, así como regular la pesca y el comercio ambulante en las zonas de playa, finalizó el legislador local.