Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» INAI vuelve a sesionar tras más de 5 meses de receso involuntario

Esta nota fue creada el miércoles, 30 agosto, 2023 a las 20:13 hrs

Después de cinco meses que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no pudiera operar con cuatro comisionados y tras la resolución de la Corte, este miércoles volverán a sesionar.

Después de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a que el INAI puede efectuar las sesiones ordinarias con cuatro comisionados, la presidenta del instituto, Blanca Lilia Ibarra, destacó que este miércoles retoman los trabajos por la transparencia y por México, tras un receso involuntario.

“El pleno volverá a sesionar de manera semanal para resolver los medios de defensa en materia de acceso a la información y de protección de datos. Conocer de los medios de impugnación y de las verificaciones en materia de datos personales, tanto en posesión de los sujetos obligados como en los particulares”.

La comisionada presidenta destacó que, en estos cinco meses sin sesiones ordinarias, el INAI recibió siete mil 483 recursos de revisión y de inconformidad.

“Es importante considerar que detrás de cada expediente no solamente se trata de un número, hay una historia de una persona que necesita información o datos en posesión de los sujetos obligados para saber cómo obtener una pensión, hacer efectivo su derecho a la vivienda, conocer qué hace el Estado para asegurar el medio ambiente o para proteger a las y los periodistas y personas defensoras de derechos humanos, entre muchas otras temáticas”, explicó.

Blanca Lilia Ibarra agregó que, en este periodo sin sesiones, el INAI no se detuvo. Detalló que a través de diversas áreas, se desplegaron políticas públicas como el programa de sensibilización de derechos y el Plan Nacional de Socialización del Derecho a la Información.

“Se asesoró a las personas acerca de cómo ejercer sus derechos. Se realizaron actividades de capacitación para las autoridades, para los sujetos obligados. Se llevó a cabo la verificación del cumplimiento de las obligaciones de transparencia. Se estuvo dando acompañamiento también a los sujetos obligados.

Estuvimos participando en los diferentes sistemas nacionales como de transparencia, anticorrupción y archivos donde el INAI es parte”.

Blanca Lilia Ibarra reconoció que estos cinco meses fueron tiempos difíciles, pero resaltó que sus integrantes tienen una clara vocación y espíritu social por la transparencia.

“Cuando el poder restringe las libertades y limita los derechos humanos, atenta contra el corazón de la democracia. Por eso hay que defenderlos. Para remediar estas situaciones, el Estado mexicano ha creado diversas instituciones encargadas de velar por la legalidad de la actuación de las autoridades. Esta es una de ellas, el INAI”.

La presidenta del INAI hizo un llamado al Senado de la República a concluir los procedimientos de designación de los tres comisionados faltantes.

“Ello resulta necesario para que las y los mexicanos sigan contando con un organismo que garantice sus derechos humanos y que funcione conforme al diseño consagrado en el artículo sexto constitucional”.

En la sesión ordinaria de hoy, los comisionados buscarán votar cerca de seis mil recursos de revisión.

​(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “INAI vuelve a sesionar tras más de 5 meses de receso involuntario”