
Al encabezar el Informe de Seguridad correspondiente al primer semestre del año, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que los delitos de alto impacto han disminuido 62%, respecto al mismo periodo de 2019.
Además, indicó que en lo que va del año, este tipo de delitos también reportó una baja de casi 10%, con menos de 10 mil ilícitos.
¿Qué dijo Clara Brugada?
“Esta disminución tan grande, de 26 mil a menos de 10 mil en el primer semestre de 2025, se debe justamente a la gran coordinación que hay en este gabinete. En primer lugar, hay una coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México”.
“En esta ciudad no tenemos instituciones peleadas. Aquí hay coordinación porque tenemos enfrente una gran tarea de disminución de delitos”, aseveró.
Durante la conferencia de prensa, posterior al informe, Brugada Molina destacó que el descenso de la comisión de delitos de alto impacto y el aumento de detenciones en la capital han sido consistentes durante este año, y se ha visto reflejado en la disminución de todos los ilícitos en la ciudad.
Insistió en qué los resultados tienen que ver con la coordinación entre las instancias del gobierno federal, de la Ciudad de México y las alcaldías, por medio del gabinete de seguridad, en las se revisa y se evalúa sector por sector.
Refirió que se aplica una estrategia específica, que incluye mejoramiento de servicios, es decir, “los tres niveles de gobierno coordinados para lograr disminuir los delitos principalmente de alto impacto. Estos resultados nos dicen que la estrategia ha sido efectiva, que la estrategia ha dado resultados”.
Detalló que en comparación con junio de 2024, junio de 2025 presentó una disminución de delitos de alto impacto de 14%, y si se compara este último con junio de 2019 la disminución es de 58 por ciento.
Incidencia delictiva en 2019
“El promedio que había de enero a junio de 2019 de delitos de alto impacto era 128 y hoy tenemos, de enero a junio de este año, 54 delitos en promedio diario, delitos de alto impacto”, puntualizó.
Respecto al homicidio doloso, refirió que de enero a junio de 2019 se registraron 816 casos en la ciudad y este primer semestre de 2025 se han registrado 396 casos, lo que representa una reducción de 51% si se compara con el mismo lapso de 2019 y, de 12% frente al primer semestre del año pasado.
Feminicidios a la baja
La jefa de Gobierno resaltó también la disminución de 51% en el delito de feminicidio respecto a 2024.
Brugada Molina informó que de octubre de 2024 a la fecha se han detenido a más de 5 mil personas por delitos de alto impacto, lo que representa un aumento de 21% de las detenciones en junio.
En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó que del 5 de octubre de 2024 al 30 de junio de este año se logró la detención de 5 mil 13 personas por delitos de alto impacto.
Durante el mismo periodo, y mediante labores de inteligencia e investigación, se ha logrado la detención de 27 objetivos prioritarios y se capturaron a 487 personas pertenecientes a 21 células delictivas.
Además, se han asegurado armas, drogas y vehículos: 803 kilogramos y 42 mil 18 dosis de mariguana; 18.3 kilogramos, 49 mil 701 dosis y 64 bolsas a granel de cocaína; 685 armas de fuego, 93 cargadores, mil 635 cartuchos, así como 161 vehículos, entre ellos 50 motocicletas desvalijadas.
Informe de Clara Brugada
Criminales detenidos en administración de Brugada
Como parte de la Estrategia Integral contra la Extorsión, fueron detenidos 496 presuntos responsables: 387 por extorsión y 109 por tentativa de este delito.
Asimismo, se atendieron mil 541 reportes de extorsión telefónica, se brindaron 812 orientaciones a través de la línea especializada, se realizaron 293 sesiones de atención psicológica y se llevó prevención a más de 3 mil 600 personas en 208 eventos o pláticas informativas.
Durante el primer semestre de este año, puntualizó Vázquez Camacho, el Programa de Chatarrización retiró de las calles 2 mil 282 vehículos en estado de abandono, lo que representa un aumento del 21.19% respecto al mismo periodo del año anterior.
Finalmente, el funcionario señaló que se han incorporado 719 nuevos elementos: 552 con perfil preventivo, 117 con perfil de análisis táctico e investigación y 50 de custodia penitenciaria, en tanto que 757 cadetes se encuentran en formación.
La fiscal General de Justicia capitalina, Bertha Alcalde Luján, destacó que entre 2024 y 2025 se incrementaron en 21.6% las detenciones y judicializaciones por delitos de alto impacto, al pasar de 2 mil 27 a 2 mil 551 casos, lo que refleja una política anticrimen más eficaz y firme.
En cuanto al feminicidio, Alcalde Luján subrayó una reducción de 51.4% en la incidencia delictiva respecto al año pasado. No obstante, destacó que, pese a la baja en casos, las detenciones y judicializaciones aumentaron de 46 a 61, lo que representa una eficiencia ministerial del 358 por ciento.
Delitos de extorsión
En lo que se refiere a la extorsión, las detenciones y judicializaciones aumentaron 9% respecto a 2019, y hasta 300% en lo que va de 2025. Sobre el delito de homicidio, los casos han disminuido 51.4% si se comparan los semestres enero-junio de 2019 y 2025, y 12% respecto a 2024.
Pese a esta reducción, las detenciones y judicializaciones aumentaron 156% en comparación con 2019, y 21% respecto a 2024.
En el caso del secuestro, la fiscal reportó que únicamente se han registrado tres denuncias en 2025. A pesar de la baja incidencia, se han logrado 80 detenciones de secuestradores en lo que va del año, frente a 41 en 2019, lo que representa un aumento de 95 por ciento.
(milenio.com)