
México tiene una larga deuda histórica de justicia con los pueblos indígenas que por fin será saldada, prometió el próximo magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz.
Luchará contra nepotismo y corrupción
En entrevista al acudir a la celebración de la Guelaguetza, el ministro anunció que habrá justicia en las comunidades indígenas y salas regionales, donde incluso se celebrarán resoluciones traducidas a lenguas maternas.
“Hay una deuda histórica con los pueblos indígenas y ahora que asumamos el cargo vamos a trabajar para pagarla y saldarla.
“Estamos preparando todo el marco jurídico para realizar sesiones de la Corte en las regiones, para abordar las problemáticas específicas, para que haya una justicia cercana al pueblo”, dijo.
El ministro originario de la zona mixteca de Oaxaca, de la comunidad de San Agustín Tlacoltepec, municipio de San Miguel El Grande, dijo que en su nueva encomienda tiene un gran reto, y asumirá con responsabilidad todo lo que prometió en la campaña.
“Vamos a acercar la Corte a la gente, vamos hacer justicia para el pueblo”, dijo.
Asimismo, adelantó que trabajará profundamente para desterrar el nepotismo y la corrupción, y habrá cero tolerancia a los abusos del poder.
Toma de bastón de mando en la SCJN
El próximo presidente de la SCJN adelantó que una vez que asuma el puesto y rinda protesta, propondrá varias reformas a la Constitución para incluir el bastón de mando que será entregado a los ministros y ministros electos.
Asimismo, se desterrará el uso de la toga; ahora el uniforme de trabajo serán las guayaberas, como una señal de pluralidad en el país.
También anunció que todas las sesiones de la Corte serán a puertas abiertas y públicas; el pueblo podrá presenciar el trabajo de sus ministros.
(milenio.com)