
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que hasta el momento la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) no tiene procesos en marcha por violaciones de militantes al principio de austeridad, en medio de viajes a Europa realizados por militantes del partido.
Desde Coahuila, en conferencia de prensa, Alcalde Luján sostuvo que dicho órgano colegiado es el encargado de analizar violaciones a los principios de la cuarta transformación, en caso de que se presente una queja.
“Entonces nosotros tenemos la confianza de contar con eso cuando sucede aquí o en cualquier lugar, algún tipo de violación a esos principios, se puede presentar una denuncia ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia…hasta ahora no conozco yo un proceso en marcha, pero ahí está y es eficaz, es un órgano eficaz”, declaró.
La dirigenta nacional morenista abundó que la CNHJ realizará, en su caso, una investigación y puede tomar determinaciones distintas, desde una amonestación privada hasta pública, dependiendo de la gravedad de los hechos.
“En nuestro movimiento tenemos una instancia que es la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, esta instancia la decidimos dentro de nuestra organización como la instancia en la cual se puede presentar alguna queja, alguna denuncia, si alguien considera que hay un miembro o persona de nuestro movimiento, que violente los principios de Morena, puede ser austeridad o cualquier otro principio básico de nuestro movimiento”.
“Y es en el marco de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia donde quienes decidimos lo formarán puede llevar a cabo una investigación y puede tomar determinaciones distintas, puede ir desde una amonestación privada, pública, depende de la gravedad de los hechos”, aseveró.
Luisa María Alcalde subrayó que “la unidad en Morena está presente, vamos a ir todas y todos juntos”.
Reitera que no habrá impunidad en caso Requena
Luisa María Alcalde reiteró que no habrá impunidad al interior del partido sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de seguridad de Tabasco en la administración del hoy coordinador en el Senado, Adán Augusto López.
“Hemos sido claros en nuestro movimiento respecto a que no puede haber impunidad de nadie, cualquier persona, sea militante o no de nuestro movimiento, que tenga indicios de haber cometido un delito, un acto de corrupción, se tiene que investigar”, detalló.
Reiteró que la presidenta Claudia Sheinbaum “ha sido muy clara en decir que no hay intocables” y que, en caso de que haya algún otro militante envuelto en una investigación, se actuará “hasta donde tope”.
“La Presidenta ha sido muy clara, no hay intocables, porque no hay impunidad. Qué va a pasar, le toca a las autoridades ministeriales hacer la investigación, si tienen pruebas de que alguien ha cometido un ilícito, tienen que iniciar una carpeta de investigación.
“¿Qué le toca a Morena? En términos de cuidar al movimiento, por ejemplo, en el caso del que fuera secretario de seguridad en Tabasco, una vez sabido que hay no solo una carpeta, una orden de aprehensión, de inmediato la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, actuó en cuanto supo, de oficio, entonces le toca a las autoridades hacer las investigaciones y estas tienen que ir a donde tope”, refirió.
Rumbo a las elecciones
De cara a las elecciones de 2026 en Coahuila, Alcalde Luján sostuvo que aún no inician las mesas de negociación para las alianzas.
“Respecto a las alianzas todavía no iniciamos las mesas de negociación, lo habremos de ver más adelante”, señaló.
Aunque, dijo, la dirigencia tiene conocimiento de las declaraciones del líder del Partido Verde de ir en solitario en los próximos comicios.
“La decisión sobre las alianzas es de la Comisión de elecciones y lo va a evaluar más adelante, si vamos a tener alianza o no con el PT, incluso con el propio Partido Verde, aunque entendemos ha habido declaraciones de su dirigencia”, puntualizó.
Desde Coahuila, también fijó la meta de crear mil 769 comités seccionales a partir del 1 de agosto.
“Convocar a nuestra militancia de todos los rincones del estado a que conformemos un comité, en cada uno de estas pequeñas organizaciones se va a elegir un presidente y secretario y es quien nos va a representar a nivel seccional. A su vez estos comités van a formar el Consejo Municipal.
“Y lo más importante, van a tener la posibilidad de participar y de tomar decisiones de nuestra organización. De lo que se trata es que Morena es un partido del pueblo y para el pueblo, que las decisiones no deben tomarse arriba, sino que deben tomarse abajo”, aseveró.
(milenio.com)