
Las intensas lluvias registradas este domingo en la Ciudad de México, las cuales estuvieron acompañadas por caída de granizo y descargas eléctricas, causaron afectaciones en distintas zonas de la capital mexicana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había pronosticado chubascos con lluvias puntuales fuertes para este 10 de agosto, las cuales, según la autoridad meteorológica, se asocian a canales de baja presión y al ingreso de humedad proveniente del Golfo de México, el Caribe y el Pacífico.
Asimismo, reportó que las temperaturas en la capital mexicana oscilarían entre los 14 °C por la mañana y hasta 26 °C por la tarde, con cielo mayormente nublado y viento de 10 a 25 km/h.
Vehículos dañados e inundaciones
El gobierno capitalino reportó la caída de 5 árboles, 41 encharcamientos y vehículos dañados por las fuertes lluvias de este domingo.
En un comunicado, refirió que ante las precipitaciones y caída de granizo registradas la tarde y noche de este domingo, se aplicó el Plan ‘Tlaloque’, con el cual se han desplegado más de 140 elementos, entre ingenieros, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje en diversas alcaldías de la ciudad.
Indicó que en el operativo participan 53 vehículos, entre equipos Hércules y vehículos de bombeo de emergencia; además 14 pipas de agua tratada, cuatro camionetas cajas secas, estacas, una grúa HIAB y un vehículo de apoyo tipo Unimog.
A través del centro de mando del Plan Tlaloque, se reportó que hasta las 21:30 horas de este domingo, el volumen de las lluvias registradas en toda la capital es de más de 19.9 millones de metros cúbicos, y los niveles máximos de precipitación alcanzados se registraron en las estaciones pluviométrica con 84.25 milímetros de la alcaldía Cuauhtémoc y Generador 101 en Gustavo A. Madero con 64.75 milímetros.
“Con base en los pronósticos que emitieron las alertas de color amarilla, naranja, roja y púrpura, se desplegaron con anticipación puntos de guardia con personal técnico en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan”, detalló.
AICM suspende operaciones; reportan inundación en Terminal 2
En tanto, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendió operaciones por tres horas.
Mediante un mensaje difundido en la red social X, autoridades de la terminal aérea confirmaron fuertes afectaciones por la lluvia que aún persiste en algunas zonas de la capital,
“Debido a las fuertes lluvias de esta tarde y derivado de reportes de escasa visibilidad y a fin de no comprometer la seguridad operacional, por disposición de la autoridad aeronáutica permanecerán cerradas las operaciones de aterrizaje y despegue las próximas tres horas”, indicó el AICM.
El aeropuerto recomendó a los usuarios mantenerse en contacto con su aerolínea, ya que varios horarios se están viendo afectados.
¿Qué acciones de apoyo se realizaron?
Entre las acciones que brindaron los equipos de emergencia, estuvo la atención al Hospital Balbuena, en la alcaldía Venustiano Carranza, al ingresar agua pluvial a algunas de sus áreas, obligando al traslado de algunos pacientes.
Los principales encharcamientos se presentaron en las alcaldías Cuauhtémoc con 11; Álvaro Obregón, tres; Azcapotzalco, 5; y Benito Juárez, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza con uno.
El cuerpo de Bomberos laboró en el retiro de 5 árboles caídos, dos postes, y personal operativo desactivó dos cortocircuitos en la vía pública.
Junto con personal de Seguiagua se atendieron 13 encharcamientos en calles y avenidas de la capital, que en total sumaron 41 hasta el momento.
Entre las principales afectaciones atendidas, destacó un encharcamiento de 300 metros de espejo, con un tirante de 15 centímetros sobre vialidad, en la colonia San Pedro Xalpa en Azcapotzalco, así como un encharcamiento con espejo de 80 metros y 20 centímetros de tirante en la colonia Argentina, Miguel Hidalgo, sin afectación a viviendas.
“Se mantiene el llamado a toda la ciudadanía a evitar tirar basura en las calles, áreas verdes y vasos reguladores o represas, ya que 50 por ciento de los encharcamientos e inundaciones se deben a los desechos inorgánicos depositados en la vía pública”, subrayó
¿Cuáles son las recomendaciones?
Ante esta temporada de lluvias, se recomienda a la población suspender las actividades al aire libre y resguardarse en sus hogares en la medida de lo posible.
Sin embargo, si es necesario salir, se sugiere llevar paraguas o utilizar impermeable. Asimismo, se pide no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua y evitar transitar por pasos a desnivel con encharcamientos.
Desde luego, es indispensable tener precaución ante la caída de árboles, ramas, lonas o espectaculares.
(milenio.com)