
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció al gobierno mexicano por el traslado de 26 reos, que estaban en tierras aztecas, a Washington el martes 12 de agosto y lo enmarcó en los esfuerzos colaborativos entre ambas naciones en materia de seguridad.
“Trabajamos como aliados soberanos, profundizando nuestra colaboración para proteger a nuestra gente. Juntos trabajamos para detener la propagación del fentanilo, proteger a nuestras poblaciones de la violencia de los cárteles y llevar ante la justicia a los responsables. Reconozco al @GabSeguridadMX por su dedicación y compromiso para hacer que nuestras naciones sean más seguras y fuertes”, escribió en su cuenta de X el diplomático estadunidense.
Reconoce trabajo de Harfuch
En su mensaje, el embajador Johnson citó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien transmitió parte del mensaje que dio el 13 miércoles de agosto por la mañana con respecto del traslado de los reos.
“Como parte de las acciones para garantizar la Seguridad Nacional y proteger a la ciudadanía, en coordinación, cooperación y respeto a la soberanía y reciprocidad internacional con el Gobierno de Estados Unidos, las instituciones que integran el @GabSeguridadMx realizaron el traslado de 26 generadores de violencia”, dice parte del mensaje del funcionario mexicano.
En el post de Harfuch detallan que las personas trasladadas a Estados Unidos se encontraban recluidas en cinco centros penitenciarios federales y cuatro estatales, con órdenes de extradición y acusaciones por delitos de alto impacto:
Tráfico de drogas y personas.
Homicidio.
Posesión de armas de fuego.
Lavado de dinero.
Delincuencia organizada.
Así fue la llegada de los capos a EU
Trabajamos como aliados soberanos, profundizando nuestra colaboración para proteger a nuestra gente. Juntos trabajamos para detener la propagación del fentanilo, proteger a nuestras poblaciones de la violencia de los cárteles y llevar ante la justicia a los responsables.… https://t.co/uGrLkf0mAI
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) August 14, 2025
¿Qué capos fueron entregados?
La expulsión de México y entrega de los reos, ocurrida el 12 de agosto, involucró a grandes capos como el ex líder de Los Cuinis, Abigael González Valencia, quien era requerido por la corte federal de Washington.
Se trata de la segunda entrega de reos después de la ocurrida en febrero pasado cuando prisioneros como Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales fueran trasladados a los Estados Unidos para ser procesados por delitos como narcotráfico y crimen organizado. La nueva lista está conformada por:
Enrique Arballo Talamantes.
Benito Barrios Maldonado.
Luis Raúl Castro Valenzuela, El Cacho.
Francisco Chávez.
Abdul Karim Conteh.
Baldomero Fernández Beltrán, El Mero.
Ismael Enrique Fernández Vázquez.
Leobardo García Corrales, Leo.
Abigael González Valencia, El Cuini.
José Carlos Guzmán Bernal.
Anton Petrov Kulkin.
Roberto Omar López.
José Francisco Mendoza.
Hernán Domingo Ojeda López, El Mero Mero.
Daniel Pérez Rojas, El Cachetes.
Juan Carlos Sánchez Gaytán, El Mostachón o El Monstruo.
David Fernando Vásquez Bejarano, El Acelerado.
José Antonio Vivanco Hernández.
Mauro Alberto Núñez Ojeda, El Jando.
Juan Carlos Félix Gastelum, El Chavo Félix.
Jesús Guzmán Castro, El Chuy o Narizón.
Pablo Edwin Huerta Nuno, El Flaquito.
Servando Gómez Martínez, La Tuta.
Kevin Gil Acosta, El 200.
Roberto Salazar.
Martín Zazueta Pérez, El Piyi.
(milenio.com)