
No es por aguarle la fiesta a nadie, pero está claro que Donald Trump sí va en serio con su amenaza de “aniquilar’’ a los cárteles de la droga, considerados ahora terroristas.
El extraño caso del dron presuntamente de la Oficina de Aduanas y Protección de Estados Unidos que sobrevoló por mucho tiempo Valle de Bravo, deja muchas más dudas que respuestas del gobierno mexicano.
El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, aseguró que el avión no tripulado no era militar, lo que se entiende que no estaba equipado para un ataque y que había sobrevolado territorio nacional “a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano’’.
Solo que el funcionario no identificó a qué agencia estadounidense pertenecía el dron y cuál autoridad mexicana había solicitado cooperación del vecino del norte.
Tampoco, obviamente, informó el caso o los casos que se investigan como para hacer necesaria la colaboración de una agencia estadounidense.
México tiene sus propios drones, desarrollados por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Entonces, ¿por qué se requirió la ayuda de una de las agencias del gobierno trumpista?
En las manos de García Harfuch queda la credibilidad de la palabra de la presidenta Claudia Sheinbaum, que en las últimas semanas ha repetido, casi en cada Mañanera, que los acuerdos en materia de seguridad con Trump se basan en el respeto “al territorio y la soberanía nacional’’.
¿Qué fue lo que realmente pasó ayer?
****
La lista de 26 presos de alto perfil (narco, secuestros, asesinatos) al gobierno de Estados Unidos, sin duda forma parte de las negociaciones que le permitieron ganar al gobierno mexicano un plazo de 90 días para evitar la imposición de un arancel generalizado del 30% a las exportaciones nacionales.
La primera entrega, que no fue extradición, como ya explicó el fiscal Alejandro Gertz, sumó 29 capos, más estos 26 entregados ayer suman 55, los más famosos.
La pregunta es si todavía existen en las cárceles mexicanas figuras de interés judicial para Trump, o los que le interesan al presidente vecino son los que andan en las calles matando, extorsionando, secuestrando, huachicoleando con total impunidad.
Dicho de otra manera, ¿tendrá Sheinbaum más cartas de esa baraja para negociar?
****
Hablando del fiscal Gertz, el funcionario tendrá que explicar cuáles fueron las razones específicas de la destitución del contralor de la FGR, Arturo Serrano y 9 de sus cercanos colaboradores.
La información oficial que se tiene es que se debió a “presuntos actos de corrupción’’, pero no se precisó en qué consistieron.
Además, tratándose de funcionarios de ese nivel, no basta, como ha ocurrido en los sonados casos de corrupción en la 4T, no basta solo con la destitución, sino que se esperaría que los ahora exfuncionarios fueran detenidos para ser investigados.
¿O sólo quedará en una acusación con sus mamás?
****
Los aguaceros de julio y agosto fueron la mejor antipropaganda para la CDMX, sede, en 11 meses, del partido inaugural del mundial de fútbol.
Imagínese a un turista alemán o japonés (invitado por Andy), acostumbrados a aeropuertos de primer mundo, a utilizar taxis por aplicación sin ninguna grilla política, tener que enfrentar horas y horas de espera para tomar un vuelo (recuerde que el mundial se juega también en Canadá y Estados Unidos), soportar el hedor a coladera o mojarse hasta los tobillos ¡dentro del propio aeropuerto! o subirse al Metro para llegar al Azteca… si es que este funciona.
Si, la CDMX está de la patada.
@adriantrejo