
Previo a incrementar el precio de la tarifa del transporte público en el Estado de México, empresarios, académicos y el gobierno, desarrollaron un diagnóstico sobre la situación real del sistema, explicó el delegado de la Cámara Nacional del Pasaje, Autotransporte y Turismo (Canapat), Odilón López Nava.
“Estamos hablando hoy de un diagnóstico y de ahí todos contribuiremos, sociedad, ya tenemos algunos convenios de instituciones como es el Politécnico, la UNAM, la Universidad del Estado, entonces eso nos ayuda a que sea multidisciplinario esto y que sea un compromiso de todos”, indicó.
Los empresarios han insistido a lo largo de este año en realizar un ajuste en las tarifas del peaje del transporte público, en especial, porque consideran que los gastos operacionales, de recurso humano, así como algunos otros aspectos técnicos, han elevado su costo.
Es de recordar que el último ajuste que se hizo fue en 2018, cuando pasó de 10 a 12 pesos la tarifa mínima; en consecuencia han insistido en que se retome un nuevo precio.
El fin de semana pasado hubo una reunión entre los empresarios y el gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Movilidad mexiquense (Semov) para estudiar un ajuste y llegaron a la conclusión de que en principio es necesario laborar un diagnóstico.
“Lo que quedó en la mesa muy claro para todos, gobierno, el secretario de Movilidad y nosotros, es que tenemos que ya dar una solución de compromisos nosotros, de ellos también, entendemos que son instrucciones de la gobernadora que el transporte que estamos dando sea diferente, que nos preocupemos también nosotros los transportistas por nuestros empleados”, declaró.
López Nava destacó que el estudio tendrá que estar en breve a fin de no retrasar este reclamo para los transportistas.
(milenio.com)