
La fiscalía de Estados Unidos dio a conocer que se tiene previsto que Ismael Zambada García, El Mayo, se declare culpable de dos cargos por crimen organizado como parte de su negociación con el gobierno de ese país para no enfrentar un juicio.
El Departamento de Justicia explicó en una carta enviada al juez que encabeza el caso, Brian Cogan, que ambos cargos forman parte de los 24 cargos que enfrentará finalmente luego de que el caso principal en su contra, en Brooklyn Nueva York, con un total de 17 delitos que se le imputan, más siete que tiene pendientes en la corte de El Paso, Texas.
“El acusado ha acordado resolver ambos casos a través de un acuerdo de culpabilidad en el distrito. En ese sentido, el 18 de agosto de 2025 la Corte de Distrito para el Oeste de Texas transmitió su acusación a esta corte para su disposición bajo la Norma 20 de las Reglas Federales de Procedimientos Penales. El gobierno espera que el acusado se declare culpable del cargo uno de la acusación del Distrito Este de Nueva York (empresa criminal continua) y el cargo uno de la acusación del Distrito Oeste de Texas (conspiración RICO)”, señala la fiscalía en su carta.
Así, se espera que se declare culpable de crimen organizado por la acusación del Distrito Este de Nueva York y por violar la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO) del Distrito Oeste de Texas.
Este 18 de agosto el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos anunció que la acusación criminal que El Mayo tenía en la corte federal de El Paso, Texas, sería transferida a la corte federal de Brooklyn, Nueva York, para sumarse al caso criminal que el mexicano mantiene en esa jurisdicción, previo a que el mexicano se declare culpable tras negociar su rendición con Washington.
“Yo, Ismael Zambada García, acusado, he sido informado que hay una acusación pendiente en mi contra en la causa arriba mencionada y en el Distrito Oeste de Texas. Quiero declararme culpable de la ofensa acusada para consentir la disposición del caso en el Distrito Este de Nueva York en el cual me encuentro retenido, y renunciar al juicio en el Distrito Oeste de Texas”, se lee en el acuerdo firmado por El Mayo Zambada, el primer momento en el que el mexicano admitió que buscará rendirse ante la justicia estadunidense.
“Los acusados, junto a otros miembros y asociados de la empresa, se coordinador con células de transporte para el envío de grandes cantidades de cocaína y mariguana para su importación a los Estados Unidos a través de varias rutas de tráfico de drogas incluyendo los puentes internacionales entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, y las millas de desierto abierto entre el Valle de Juárez, y supervisaron la distribución de la mariguana y cocaína en Texas y otros lugares en los Estados Unidos”, establece la acusación en Texas.
Así, junto a los 17 cargos que ya enfrenta en Brooklyn, por crimen organizado, tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina, mariguana y fentanilo, uso de armas de fuego y lavado de dinero, se prevé que antes de su declaratoria de culpabilidad sea arraigado con los juegos 7 cargos para enfrentar un total de 24.
La corte federal de El Paso fue a la primera que llegó Zambada García luego de que a mediados de 2024 fuera entregado en manos de autoridades estadunidenses, según el propio Zambada, tras caer en una trampa de Joaquín Guzmán López, El Güero, uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, compadre y colíder del Cártel de Sinaloa junto a Zambada.
Aunque después el Departamento de Justicia determinó que Zambada fuera presentado en la corte de Brooklyn, Nueva York, para llevar a cabo ahí su proceso judicial, donde el mismo Chapo Guzmán también fue juzgado.
(milenio.com)