
De los 13 detenidos relacionados inicialmente con el asesinato de Ximena y José, colaboradores de la jefa de gobierno, Clara Brugada, seis fueron vinculados a proceso por el crimen, aunque no se detalló su participación en él.
Cinco de los detenidos son también procesados por otros casos
En audiencia, el juez de control calificó como legal la detención de los imputados y determinó medidas cautelares. A David ‘N’, Joshua ‘N’, Abraham ‘N’ y Sandra ‘N’ se les vinculó a proceso también por narcomenudeo, fijando un plazo de dos meses para cerrar la investigación.
Por otra parte, Francisco ‘N’ y Norma ‘N’ enfrentarán cargos por narcotráfico y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Su caso será turnado al fuero federal para que un juez especializado defina el periodo de investigación complementaria.
En tanto, Arturo ‘N’ fue señalado por delitos contra la salud, posesión con fines de comercio, uso indebido de tarjetas de circulación y narcotráfico. Su defensa solicitó ampliar el término constitucional, por lo que el próximo miércoles 27 se decidirá si es vinculado a proceso.
El resto de los detenidos continuará bajo prisión preventiva mientras se desahogan las investigaciones.
¿Cuándo fueron detenidos?
El 20 de agosto, se informó sobre la detención de 13 personas presuntamente ligadas al homicidio de la secretaria particular y el asesor de la mandataria capitalina, tras un ataque cometido el 20 de mayo en la alcaldía Benito Juárez.
En conferencia de prensa, Brugada informó que del total de detenidos, tres habrían participado de forma directa en la agresión armada.
“Informo a la ciudadanía que durante la madrugada de este día, en coordinación con el gobierno de México se llevó a cabo un importante operativo relacionado con los homicidios de nuestros compañeros Ximena Guzmán y José Muñoz.
“En dicho operativo se detuvieron a 13 personas, entre ellas tres que participaron directamente en el homicidio y otras personas relacionadas con la preparación logística del evento. Quiero destacar la coordinación interinstitucional entre el gobierno de la Ciudad y el gobierno de México que hicieron posible estos resultados en este operativo”, informó Brugada.
Los secretarios de Seguridad federal, Omar García Harfuch, y de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, además de la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, dieron pormenores de las capturas.
García Harfuch informó que tras el homicidio, los responsables se concentraron en la colonia Barrio La Asunción, en Iztacalco, de donde huyeron con dirección a Ecatepec, Edomex.
Un total de 11 cateos y acciones operativas, seis en las alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco, y cinco en los municipios mexiquenses de Otumba y Coacalco, derivaron en la detención.
En el crimen se utilizaron cuatro vehículos y una moto, con una planeación anticipada, pues fueron seguidos por alrededor de 20 días.
Asimismo, dos automóviles fueron vistos vigilando la ruta diaria de las víctimas, siguiéndolos hasta su lugar de empleo, en diferentes momentos durante mayo y, específicamente, la madrugada del día de la agresión.
¿Cómo fue el ataque?
El ataque se registró alrededor de las 08:30 horas en la intersección de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón de la alcaldía Benito Juárez, el 20 de mayo.
De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas fueron interceptadas y agredidas directamente por hombres que posteriormente huyeron a bordo de una motocicleta.
El hecho fue calificado como una agresión directa por parte de las autoridades de la Ciudad de México; hasta el momento continúan las investigaciones para determinar el móvil.
Ximena Guzmán y José Muñoz se trasladaban juntos al momento del ataque.
(milenio)