
La agencia Moody’s Local México subió hoy la calificación de deuda senior quirografaria de largo plazo en moneda local de los siguientes certificados bursátiles:
Pemex 12U
Pemex 14U
Pemex 14-2
Pemex 15U
De Petróleos Mexicanos (Pemex) a AAA.mx, desde AA+.mx y mantiene la perspectiva estable.
“Dicho aumento en la calificación de los certificados bursátiles de Pemex está sustentado en las recientes transacciones financieras para fortalecer la liquidez y facilitar el refinanciamiento de la deuda de corto plazo de la empresa”, señaló Moody’s.
Plan Estratégico 2025–2035 de Pemex
Además, explicó que la publicación del Plan Estratégico 2025–2035, en conjunto con la Reforma Constitucional en Materia Energética, fortalecen el compromiso del gobierno Federal de darle apoyo durante los próximos 12 a 18 meses.
Lo anterior sólo en caso de que Pemex enfrente una situación de estrés en virtud de su importancia estratégica para el desarrollo económico y la estabilidad social del país.
“La calificación también incorpora los avances de Pemex en cuanto al aumento en la capacidad instalada de sus activos de refinación y la contención en la caída de reservas”, comentó.
El Plan Estratégico define las acciones que Pemex deberá instrumentar durante la próxima década con el principal objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética a través de un nivel de extracción sostenible de crudo.
Así como el aumento de la producción de combustibles, petroquímicos y fertilizantes para satisfacer la demanda nacional.
El Plan Estratégico también incluye un programa de disciplina financiera enfocado en la optimización de recursos, el cual contempla la reducción de gastos administrativos y una simplificación de la estructura organizacional de la compañía con el propósito de agilizar el proceso de toma de decisiones.
Además, añadió que recientemente se han concretado un par de transacciones financieras con el objetivo de fortalecer la posición financiera de la compañía.
El gobierno Federal emitió notas estructuradas pre capitalizadas por un monto de 12 mil millones de dólares y diseñó un esquema para transferir estos recursos a Pemex, con el fin de pagar su deuda de corto plazo y reducir el saldo pendiente con proveedores.
También se anunció la constitución de un fideicomiso por un monto de 250 mil millones con aportaciones de la banca de desarrollo, la comercial y otros inversionistas, para que la empresa pueda ejecutar los proyectos estratégicos programados para este año.
“El capital obtenido a través de estas operaciones permitirá a Pemex mejorar su liquidez, cumplir con sus compromisos financieros de corto plazo, reducir su apalancamiento, mejorar su perfil de vencimientos y asegurar fondeo para la ejecución de sus proyectos”, concretó.
(milenio.com)