
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, rechazó categóricamente la manera en que decenas de familias fueron desalojadas de un inmueble en la Ciudad de México.
El acto se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle Tonalá número 125, República de Cuba, el 26 de agosto, tras esto, Brugada señaló que, si bien se hizo conforme a una orden judicial, no está justificado el uso de violencia.
Es importante que se respeten los derechos humanos
En conferencia de prensa la mandataria capitalina reiteró la importancia de que no se violenten los derechos humanos de las personas que habitan el inmueble.
Brugada remarcó que es necesario que el Poder Judicial informe con tiempo cualquier ejecución de un desalojo para que tanto vecinos como autoridades puedan estar prevenidos y tomar acciones al respecto.
La jefa de Gobierno destacó que es importante que se puedan garantizar todos los recursos legales de los residentes antes de optar por un desalojo en el cual -muchas veces- quiénes ejercen violencia son los cargadores que apoyan en este proceso.
En busca de una reforma frente a los despojos
Frente a esto, la jefa de Gobierno dijo que buscarán la manera en que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México este presente durante los desalojos y, además, se enviaran al congreso capitalino una serie de reformas referente al tema de despojos y los abusos que se suelen dar en estos casos, sin embargo, no dio más detalles.
“En los casos donde ya se haya concluido el proceso legal y haya familias afectadas no queremos que ninguna persona quede en la calle producto de un desalojo y estamos proponiendo un protocolo para que se puedan tener alternativas”, aseguró.
Por su parte el titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México informó que actualmente se están apoyando a 16 familias que vivían en el inmueble de República de Cuba a las cuales se les dará un apoyo mensual de 4 mil pesos para renta en lo que se buscan alternativas de vivienda y mientras tanto actualmente algunas de ellas se están quedando en hoteles.
Asimismo, respecto al desalojo, el gobierno capitalino también brindará recursos para renta de vivienda a 26 familias.
Cabe señalar que Inti Muñoz, secretario de Vivienda en la Ciudad de México, remarcó que por medio del INVI se buscará comprar estos inmuebles en beneficio de los proyectos de vivienda en la ciudad.
(milenio.com)