
“México va bien y le irá mejor”, sostuvo Claudia Sheinbaum durante su primer Informe de gobierno y se comprometió a caminar sin descanso, con rectitud y valentía, para honrar la confianza que el pueblo depositó en ella.
En el Patio de Honor de Palacio Nacional, ante más de 340 invitados, la Presidenta declaró que “quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”, modelo con el cual el Estado no debía intervenir en el desarrollo ni preocuparse por redistribuir la riqueza.
“Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito: vamos bien y vamos a ir mejor. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza de que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí.
“México es un país grandioso, con un pueblo maravilloso. Y hoy, que inicia el mes de la Patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra independencia, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario”, destacó.
En un mensaje que duró una hora con nueve minutos, la titular del Ejecutivo resaltó la relación de respeto mutuo con Estados Unidos y subrayó que en estos momentos México es el país con el menor porcentaje de aranceles impuesto por esa nación.
“En estos meses el mundo ha enfrentado situaciones complejas frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el gobierno de Estados Unidos. En este marco hemos logrado construir una relación de respeto mutuo.
“México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en el mundo, continuamos trabajando con las distintas secretarías de Estado del país vecino. Estamos convencidos de que en el marco del tratado comercial podemos alcanzar aún mejores condiciones”, apuntó.
Sheinbaum recordó que el 3 de septiembre recibirá al secretario de Estado de EU, Marco Rubio, para cerrar un marco de colaboración en materia de seguridad: “Hemos dejado claro que la base del entendimiento es responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y territorialidad, y cooperación sin subordinación”.
Frente a su gabinete legal y ampliado, gobernadores, empresarios y militantes de la 4T, la mandataria federal resaltó que su gobierno ha firmado acuerdos de entendimiento con Brasil, mientras que este mes recibirá al primer ministro de Canadá, Mark Carney, y al presidente de Francia, Emmanuel Macron.
“México es respetado en el mundo entero, se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente, y que estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia, aun en medio de las circunstancias difíciles”, dijo.
Sheinbaum agregó que la economía mexicana muestra fortaleza y tiene un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento, pese a las expectativas catastróficas de organismos financieros internacionales, los cuales pronosticaban que este año iba a caer el producto interno bruto (PIB).
Recordó que al inicio de su gobierno presentó el Plan México, que tiene como objetivo producir más para el consumo interno, sustituir importaciones, diversificar el comercio exterior y fomentar la inversión nacional y extranjera para del desarrollo regional.
“Aprovecho para convocar respetuosamente a los empresarios del país a sumarse con decisión al Plan México, con inversión productiva, innovadora, y a que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito. México requiere de empresarios todavía más activos y visionarios, y profundamente comprometidos con el futuro de la nación”, expuso.
Resaltó que su estrategia nacional de seguridad ha permitido una reducción en la comisión de homicidios dolosos de 25 por ciento en julio, en comparación con septiembre de 2024.
“La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa. Por ejemplo, en Zacatecas es de 75 por ciento, en Guanajuato de 60, en Estado de México de 45, en Nuevo León de 70, en Baja California de 36, en Tabasco de 48 y en Colima de 33”.
Respecto de los delitos de alto impacto, subrayó que la reducción nacional en 11 meses es de 20 por ciento, mientras que en robo de vehículo con violencia es de 31 y en feminicidio de 34.
“Para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México; nadie influye en ella, solo nuestra honestidad, convicción y certeza de que los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultados”, dijo.
Frente al ahora presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, dio la bienvenida al nuevo Poder Judicial, cuyos integrantes tomaron posesión ayer, y afirmó que se terminó la era de nepotismo y corrupción.
“Bienvenido el nuevo Poder Judicial. Un hecho inédito y profundamente democrático. Se termina la era del nepotismo, la corrupción y los privilegios, y comienza una era de legalidad y justicia para todos. Un verdadero Estado de derecho”, expuso.
Sheinbaum agregó que los programas de Bienestar llegan a 32 millones de familias, con una inversión de 850 mil millones de pesos, es decir, 2.3 por ciento del PIB.
(milenio.com)