
El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con el embajador de China, Chen Daojiang, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum diera a conocer su plan de imponer aranceles a los países con los que México no tiene un tratado del libre comercio como Corea del Sur, India, Rusia, Tailandia y por supuesto, China.
¿Qué ocurrió en el encuentro?
“Esta tarde, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión en la Secretaria de Relaciones Exteriores (@SRE_mx) con el embajador de China en México (@EmbChinaMex), Chen Daojiang, con el objetivo de continuar con el diálogo respetuoso entre ambos países”, informó la cancillería sin hacer alusión a la coyuntura económica.
Esta tarde, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión en la @SRE_mx con el embajador de China en México (@EmbChinaMex), Chen Daojiang, con el objetivo de continuar con el diálogo respetuoso entre ambos países.
El embajador Daojiang presentó la semana pasada sus… pic.twitter.com/lMmTKqi2mg
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 13, 2025
¿Cuál es el panorama respecto al gravamen mexicano?
Vale recordar que las industrias que alcanzarán hasta el 50 por ciento de tarifas son, entre otras, autos ligeros, autopartes, vestido, papel siderúrgico, cartón, vidrio, perfumes y cosméticos.
Incluso, esta mañana, antes de la reunión del canciller, la presidenta aseguró que el gobierno mexicano no quiere conflictos con China u otros países por este posible incremento en aranceles de hasta 50 por ciento en diversos productos. Y aseguró que ya se estaba entablando diálogo con los representantes de los países afectados.
En la reunión en la cancillería estuvieron presentes la subsecretaria María Teresa Mercado y el director general para Asia-Pacífico, Fernando González, por parte de México; así como Zhu Jian, ministro consejero, y Chen Xiang, director de la Sección Política de la embajada china.
(milenio.com)