
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, presentó su informe regional de actividades ante miles de mexiquenses.
La mandataria fue recibida con júbilo entre porras, batucada, trompetas y hasta matracas, en el Parque Metropolitano Bicentenario, en Toluca.
Sheinbaum revela estatus de obras
Como parte de su gira de rendición de cuentas por el país y tras visitar el estado de Michoacán, Sheinbaum Pardo indicó que este año estará lista la última parte del Tren Interurbano El Insurgente que llega a Santa Fe y conectará con la estación Observatorio del Metro de la Ciudad de México.
Además, comentó que antes de concluir este año estará listo el Tren de la Ciudad de México hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que pasa por Nextlalpan y Tecámac, y en 2027 concluirá el tramo de la capital del país a Pachuca. Las obras en el tren México-Querétaro, continúan.
“Estamos en un trabajo muy intenso, lo suspendimos ahora con las lluvias, pero nuestro compromiso es repavimentar y quitar todos los baches de las carreteras federales que pasan por el Estado de México”.
Sheinbaum visita Edomex:
Más de 3 millones de personas son beneficiarias de Bienestar
La Presidenta destacó que, en el Estado de México, tres millones 800 mil personas reciben apoyo de manera directa del gobierno federal a través de algunos de los programas para el Bienestar.
Indicó que, un millón 509 mil personas reciben la pensión para adultos mayores por el solo hecho de tener 65 o más años; hay 145 mil 452 personas con discapacidad beneficiadas; 565 mil 516 jóvenes reciben beca para la preparatoria y 41 mil 154 jóvenes obtienen apoyo para la universidad, mientras que, 275 mil niños y niñas reciben becas para estudiar la primaria y el preescolar.
Otros apoyos del Bienestar:
157 mil 556 pequeños productores agrícolas reciben producción para el Bienestar, principalmente de maíz.
157 mil 121 personas reciben fertilizantes gratuitos producidos en Pemex.
152 mil 358 familias de escasos recursos reciben el apoyo de leche para el Bienestar.
4 mil 613 escuelas de educación básica primaria y secundaria recibieron el programa la Escuela es Nuestra.
401 mil 160 mujeres de 60 a 64 años se beneficiarán del programa Pensión para Mujeres el Bienestar.
Hasta el momento la mandataria ha rendido cuentas a la población de Guanajuato, Aguascalientes, Tamaulipas, Zacatecas Coahuila, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas, Morelia, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán y el Estado de México como la entidad número 16.
Su gira por el país concluirá el 5 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México.
“¡Presidenta, Presidenta!”; Sheinbaum es recibida con ovaciones
En esta gira destacó el apoyo de los ciudadanos, incluso algunas familias viajaron desde de Naucalpan, Ecatepec, Santiago Tianguistenco, Metepec, Toluca y de otros municipios del Estado de México para llegar
Con bebés en brazos y niños pequeños agarrados de la mano, algunas mujeres llegaron desde las 11:00 horas.
“Nosotras somos de Santiguo Tianguistenco desde las 09:00 salimos de allá y venimos a apoyar a la Presidenta, ella está dando su mensaje y esperamos que sigan los apoyos para las mujeres”, dijo, una asistente.
El evento también reactivó la economía para varios vendedores ambulantes que al exterior del Parque Metropolitano ofrecieron desde tacos de carnitas, refrescos, botanas, raspados, huaraches y otros productos.
Venta de figuras de AMLO y Sheinbaum
Entre los puestos, se encontraba un vendedor que ofrecía chamarras y camisas de Morena desde los 300 pesos, así como monederos, llaveros y calcetines con la caricatura de Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Pero, las tazas con la foto impresa de la Presidenta con la banda presidencial y rindiendo protesta ante el Congreso fueron las preferidas de varias mujeres que desembolsaron 50 pesos para comprarlas.
“Me llevo una taza para tener un recuerdo de la Presidenta”, dijo, una mujer adulta mayor.
(milenio.com)