
El Grupo Banco Mundial nombró a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para la región de América Latina y el Caribe (ALC), lo cual la convierte en la primera mujer latinoamericana en ocupar este cargo.
Con este nombramiento sucederá a Carlos Felipe Jaramillo, quien fue nombrado vicepresidente para Asia Oriental y el Pacífico.
El organismo multinacional señaló que en su nuevo cargo Cordeiro Guerra supervisará la participación del Banco en 31 países y gestionará una cartera de 41 mil 500 millones de dólares estadounidenses en operaciones en curso.
Además, señaló que desempeñará funciones desde la sede del Banco Mundial en Washington, D.C, donde aportará su experiencia en eficacia del desarrollo, fortalecimiento institucional y finanzas innovadoras.
También se enfocará en impulsar la agenda del Banco para promover un desarrollo impulsado por el empleo, con resultados medibles y una mayor colaboración entre los sectores público y privado en toda la región.
¿Quién es Cordeiro Guerra?
Antes de incorporarse al Banco, Cordeiro Guerra ocupó cargos de liderazgo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde lideró estrategias en programas fiscales y económicos; además, fomentó la toma de decisiones basada en datos y promovió la innovación financiera.
Además de 2019 a 2021 dirigió el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), donde estuvo al frente de 12 mil empleados y modernizó las estadísticas oficiales del país y el censo nacional de población.
Anteriormente, ya había trabajado en el Banco Mundial en diversos departamentos y regiones, en temas de descentralización y desarrollo subnacional.
Tiene un doctorado en Ciencia Política por el MIT, una maestría en Administración Pública y Desarrollo Internacional por la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard, y una licenciatura en Estudios Sociales por la Universidad de Harvard.
Detalló que su investigación y publicaciones se centran en la innovación en el sector público, los resultados del mercado laboral en la educación superior y las disparidades regionales.
(milenio.com)