
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, destacó que fueron ellos quienes dieron el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación, después de que 10 marinos fueron detenidos y vinculados a proceso por presuntamente estar relacionados con una red de huachicol fiscal, entre ellos el vicealmirante Emanuel Roberto “N”.
En la ceremonia del desfile cívico militar —el primero que preside la presidenta Claudia Sheinbaum—, el almirante reconoció que fue duro aceptar estos actos, pero destacó que era imperdonable callar.
“Nuestra lealtad a México nos sostiene en todo momento. Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos actos reprobables que no nos definen como Institución, si no que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo.
“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo. Así, el mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación”, expuso.
En el primer mensaje de este 16 de septiembre, Morales expuso que no fue opción para la Marina disimular estas acciones, porque el silencio no define a la institución. Añadió que la verdad los fortalece, la justicia los determina y la honestidad los sustenta.
“Hoy la Marina de México es más fuerte; la Marina de las y los mexicanos. Una Marina en la que la ley es para todos. Quien ama a México tiene la responsabilidad de responder”, resaltó.
Desde el Zócalo de la Ciudad de México, el almirante agregó que, con la cuarta transformación, la revolución de las conciencias ha sido el faro que guía el actuar de la Marina.
“Este segundo piso de cambios exige más fortaleza y claridad: no hay marcha atrás. De la mano de nuestro pueblo, hemos apelado, con mayor vigor, al marco de la legalidad para erradicar males como la corrupción”.
“Juntos enfrentamos retos históricos y asumimos cada desafío con el mismo coraje y los valores que nos definen: con Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo”, aseguró.
Raymundo Pedro Morales dijo que desde la Secretaría de Marina-Armada de México se ha actuado con una sola brújula: la honestidad y la transparencia.
“Como la Institución más querida de México hemos trazado sólo un rumbo a seguir, por lo que cualquier desafío recibe de nosotros todo el peso de nuestra honestidad y una frontal respuesta a nuestro pueblo.
“Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor de un pueblo sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento”.
El almirante secretario añadió que en este desfile y en cada rincón del país, se cuenta con una Marina sostenida por una determinación de más de 200 años de historia.
“Mi Comandanta Suprema: Hoy, los más, los que siempre hemos sido, salimos como cada año a las calles de México a refrendar nuestro patriotismo a las y los mexicanos y con ello a declarar un amor que no nos cabe en el pecho”.
“Hoy, mujeres y hombres navales y marinos mercantes, teniendo por primera vez en la historia de la Nación y de nuestras Fuerzas Armadas a una Comandanta Suprema, a una mujer; hacemos historia en su primer desfile cívico-militar y en todo lo que significa seguir transformando a México”, añadió.
Morales afirmó que México cuenta con una Marina que cree en la aplicación plena de la ley y que actúa bajo el código de la honestidad y la justicia.
“Porque sólo se mantiene el honor con la verdad. Porque en un país libre y soberano como el nuestro la ley es timón y guía. Porque nuestro deseo de servir a México hoy es más grande que nunca”, resaltó.
(milenio.com)