
Al cierre de la jornada bursátil, Grupo México recuperó 14 mil 324 millones 400 mil pesos, equivalente a 7.5 por ciento de los 19 mil 031 millones de pesos de su valor de mercado que perdió el conglomerado de German Larrea, al finalizar la sesión del lunes pasado.
Capitalización dentro del IPC
De acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la segunda empresa con mayor capitalización dentro del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), mostró una ganancia de 1.35 por ciento en la sesión, ubicando el precio por acción en 137.83 pesos.
Actualmente, la firma cuenta con 7 mil 785 millones de acciones, equivalente a 1.07 billones de pesos, 14 mil 324 millones 400 mil pesos más que lo registrado el lunes previo al cierre.
Este ligero aumento ocurre luego de que Grupo México enviara un comunicado a la BMV, en que establece en su oferta un periodo de diez días para que Citigroup consulte con su Consejo de Administración y principales accionistas.
Lo anterior es con la finalidad de que Citigroup tome en consideración las manifestaciones de las autoridades regulatorias estadunidenses, dando cumplimiento a sus responsabilidades fiduciarias.
Destacó que no contempla incrementar su oferta por 100 por ciento de las acciones que hoy ya es superior a la ya anunciada por Citigroup por tan solo 25 por ciento.
En cuanto a la experiencia de Grupo México en negocios y actividades de alto valor, así como la visión a largo plazo, señaló que demostró disciplina operativa y financiera en el desarrollo de sus inversiones, lo cual permite priorizar estrategias con adecuados retornos para sus inversionistas y accionistas.
Resaltó los casos de éxito como la adquisición de Buenavista del Cobre, de Ferromex, la compra de los activos mineros de SPCC en Perú, la adquisición de la minera estadunidense Asarco y de líneas cortas ferroviarias en Estados Unidos, que contribuyen de manera relevante a los buenos resultados de la empresa.
“La compra de Banamex pretende conservar a todo su equipo directivo, además de crear un nuevo comité ejecutivo especializado, que evitaría cualquier forma de distracción de los equipos que encabezan a las tres divisiones que actualmente integran al Grupo”, dijo.
¿Cómo cerró el IPC?
El IPC de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 0.31 por ciento, ligando tres sesiones de caídas y cerrando en su menor nivel desde el 4 de septiembre.
Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras:
Banregio (-4.78 por ciento)
Alsea (-3.73 por ciento)
Bimbo (-3.26 por ciento)
La Comer (-3.07 por ciento)
Industrias Peñoles (-2.94 por ciento)
Mientras que el peso cerró la sesión con una depreciación de 0.30 por ciento, equivalente a 5.4 centavos, cotizando alrededor de 18.39 unidades por dólar.
Además, la depreciación del peso ocurrió a la par del fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.42 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.
(milenio.com)