
La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer que a un mes de los hechos sobre la explosión de una pipa en Iztapalapa, se determinó que la falta de pericia del conductor y exceso de velocidad, fueron las causas que provocaron el accidente.
La fiscalía de la Ciudad de México presentó un video con los hechos, donde se explicó el trayecto y momento del accidente.
“El lugar se encontraba en situaciones adecuadas, no había baches y objetos que alteraran al camión.
“El conductor perdió el control del vehículo, y determinó que ingresó a 44 kilómetros por hora, lo que superó el límite en la zona. Luego el vehículo giró a la derecha, y chocó provocando una fuga de gas y después se arrastró el semirremolque. Al encontrar en contacto, provocó una explosión”.
Vía, el vehículo y factor humano: factores para estudiar el siniestro
También, Luján afirmó que el problema se explicó desde tres factores: vía, el vehículo y factor humano.
Óscar Enrique, coordinador general interino de investigación forenses y servicios periciales, dio a conocer que en el caso del accidente se investigó la vía, y se determinó que era adecuada, descartando que existiera algún objeto que obstruyera la zona.
Además, dio a conocer todas las instituciones que participaron en la investigación de los hechos. Asimismo, informó las actividades y especialidades que se hicieron para conocer sobre el accidente.
“Este trabajo ha permitido una reconstrucción que respalda cada conclusión por la fiscalía, y garantiza que la investigación avance con rigor”, dijo Luján.
Además, se informó que las condiciones de la zona no tuvieron condiciones directas con el hecho, se informó que el conductor contó con falta de pericia y habilidad para controlar el vehículo.
Otro video fue presentado, en el cual se dio a conocer la grabación d cámaras en la zona, las cuales revelan el momento del accidente.
Además, se reveló que el estado del vehículo se encontraba en buenas condiciones, también se informó que la parte interna de la pipa estaba en las mejores condiciones previo al evento.
Por su parte, Leonardo Chávez, perito en ingeniería, dio a conocer los hechos generales del accidente y argumentó que el conductor había reportado algunos excesos de velocidad en su trayecto.
“El conductor contaba con la licencia tipo para camiones pesados. El conductor reportó tres excesos de velocidad. Estos registro son actos inseguros”.
Finalmente, la fiscal de la Ciudad de México agradeció el apoyo de todas las dependencias.
CdMx reitera apoyo a víctimas de explosión de pipa en La Concordia
A un mes de la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia en la alcaldía Iztapalapa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reiteró su compromiso de seguir apoyando a las víctimas en lo que se resuelve la cuestión jurídica y las investigaciones que esta realizando la fiscalía capitalina.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina señaló que ya se han brindado todos los apoyos correspondientes a las familias afectadas, y mencionó que se ha brindado un segundo apoyo a las víctimas que resultaron afectadas el cual mencionó hace algunas semanas que era de 20 mil pesos.
“Fue un impacto muy fuerte para la población que fue víctima y reiteramos a un mes de lo ocurrido nuestro apoyo, nuestra solidaridad y nuestro empuje para garantizar que haya repetición y que las víctimas puedan tener una atención”, remarcó.
De acuerdo con sus cifras oficiales hasta el momento nueve personas siguen hospitalizadas, 31 han fallecido y 49 personas han sido dadas de alta, cabe mencionar que Jazlyn Azuleth quién también sobrevivió a la explosión se encuentra siendo atendida en Estados Unidos.
Por último, Brugada mencionó que desde su administración continuarán brindando todo el apoyo necesario a las víctimas, esto con el apoyo de servidores públicos que asegura siguen atendiendo de manera directa a los familiares y a los afectados.
Asimismo, reconoció al personal de salud de los distintos hospitales donde han sido atendidas las víctimas durante ese tiempo señalando su compromiso para garantizar que reciban la mejor atención.
Conferencia de prensa
Las autoridades informaron que este viernes 10 de octubre convocaría a medios de comunicación para ofrecer información relacionada con las indagatorias por la explosión de la pipa.
La fiscalía capitalina puede “informar de manera general sobre los avances, siempre cuidando el debido proceso, a fin de garantizar justicia para las víctimas”.
Fiscalía de CdMx reservó información relacionada con carpeta de investigación
El 7 de octubre, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que, con respecto a la nota publicada sobre la reserva de información, los registros de cualquier carpeta de investigación en curso son de carácter reservado.
La fiscalía “está impedida a entregarlos a terceros que no son parte del proceso, mientras las indagatorias se encuentren en desarrollo o no hayan concluido”, indicó.
Aseguró que la reserva no es exclusiva de este caso, sino que aplica para todas las carpetas de investigación que se integran por la probable comisión de un delito.
“En este, como en todos los casos, la obligación de la institución es investigar con rigor y garantizar que prevalezcan los derechos de las víctimas y el debido proceso”.
#TarjetaInformativaFGJCDMX | Respecto a la nota publicada sobre la reserva de información relacionada con la carpeta de investigación del accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa:
???? Los registros de cualquier carpeta de investigación son de carácter reservado… pic.twitter.com/Jl3yhbtTEk
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) October 7, 2025
¿Qué pasó en Iztapalapa el 10 de septiembre?
El 10 de septiembre de 2025 una pipa de gas volcó y explotó en el Puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, lo que provocó una intensa movilización de los servicios de emergencia.
El incidente, que ocurrió cerca de la Calzada Ignacio Zaragoza, dejó un saldo lamentable de víctimas y daños materiales. Según los reportes más recientes se han confirmado fallecimientos y decenas de heridos, muchos de ellos con quemaduras graves.
El accidente ocurrió cuando la pipa, que transportaba más de 49 mil 500 litros de gas LP, volcó en una curva del puente. Esto causó una fuga y, posteriormente, una explosión que generó una fuerte onda expansiva.
(milenio.com)