
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, afectados por las recientes lluvias y se comprometió con la población damnificada a apoyarlos.
En sus redes sociales, la Presidenta informó sobre los recorridos de este lunes, en comunidades de Querétaro e Hidalgo.
“En compañía de integrantes del gobierno federal visitamos Querétaro e Hidalgo, donde nos comprometimos a apoyar a todas y todos. A través de videollamada en Palacio Nacional, dimos seguimiento con el Comité Nacional de Emergencias a las acciones en los cinco estados afectados por las lluvias”.
Así fue el recorrido:
En compañía de integrantes del gobierno federal, visitamos Querétaro e Hidalgo, donde nos comprometimos a apoyar a todas y todos.
A través de videollamada en Palacio Nacional dimos seguimiento con el Comité Nacional de Emergencias a las acciones en los cinco estados afectados… pic.twitter.com/asRVODJrCi
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 14, 2025
El domingo, la Presidenta estuvo en Veracruz y Puebla, los estados más afectados por las lluvias.
Esta semana visitará San Luis Potosí y regresará a Veracruz, particularmente a los municipios de Álamo y Poza Rica, que fueron los más impactados por las precipitaciones y el desbordamiento de ríos.
Hay suficientes recursos para apoyar a los estados afectados por las lluvias: Sheinbaum
Tras las lluvias que afectaron más de 111 municipios en cinco estados del país, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que existe presupuesto suficiente para apoyar a las familias afectadas y destacó que de los 19 mil millones de pesos que existen para hacer frente a las emergencias, se han destinado tres mil para contingencias que se registraron en Guerrero y Oaxaca.
Sostuvo que aunque ya no existe el Fonden (Fondo de Desastres Naturales), que funcionaba en el pasado como fideicomiso, se tiene esta partida para hacer frente a emergencias.
“El Fonden no existe como fideicomiso, pero hay una partida presupuestal para todos los apoyos que se requieren frente a estas emergencias.
“Este año esa partida tiene 19 mil millones de pesos; se han destinado cerca de tres mil millones de pesos, hasta la fecha, por los distintos episodios que hemos tenido, principalmente en Guerrero, en Oaxaca, con el huracán Erick. Y hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar”.
Señaló que el Fonden tenía protocolos de atención, pero existía mucha burocracia en la distribución de los recursos, incluso corrupción en el manejo del dinero, y se aprovechaban recursos para desastres naturales con otros fines.
“El Fonden tenía una serie de protocolos de atención, se necesitaba que hubiera una declaratoria de emergencia y tenía una serie de protocolos, por cierto con mucha burocracia para poder bajar los recursos.
“Y ahí hubo mucha corrupción, está documentada la corrupción que hubo asociada a los recursos del Fonden durante diversos sexenios, no solamente uno, que aprovechaban lamentablemente una tragedia para poder comprarle amigos o falsificar compras y la ayuda no llegaba”.
La Presidenta resaltó en su conferencia en Palacio Nacional que desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “se generó un protocolo de atención que nosotros hemos ido actualizando frente a las situaciones que hemos vivido y ahora de esto también vamos a seguir actualizando”.
Igualmente, refirió que hay muchas organizaciones que han hecho contacto con las autoridades para realizar acopio de víveres, pero refirió que éstos se entregarán a los damnificados a través de los gobiernos estatales, pero con la supervisión de la Secretaría de la Defensa.
“Muchas organizaciones que se han puesto en contacto con nosotros, que quieren donar despensas o algún otro apoyo que se requiera, sería a través, obviamente, de los gobiernos de los estados, y quién los organiza es la Secretaría de la Defensa Nacional”, explicó.
(milenio.com)