
El arma utilizada en el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, está relacionada con dos eventos de agresiones entre grupos del crimen organizado que operan en aquella región del estado.
Así lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien mencionó que en mayo pasado se reforzó la seguridad del edil, quien contaba con un total de 14 elementos de la Guardia Nacional para seguridad periférica, además de personal municipal que le daba resguardo.
“De acuerdo con las primeras indagatorias, se pudo identificar que el arma asegurada está relacionada en dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región”.
“Carlos Manzo, desde el mes de diciembre de 2024 contaba con protección asignada, y en mayo de este año hubo un reforzamiento adicional. Su seguridad inmediata era proporcionada por personal de la policía municipal de su confianza y la Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyarlos con la seguridad periférica, conforme a la petición del presidente municipal, así como dos vehículos oficiales para su resguardo”.
Explicó que, junto con la fiscalía estatal, se trabaja en la identificación del agresor, quien murió tras los hechos, del cual se identificaron sus movimientos previos al ataque.
“Al analizar las videos que se tienen del evento, así como las cámaras de videovigilancia del C5, se ubicó el alojamiento del perpetrador y sus movimientos en el lugar de los hechos. También se realizan entrevistas a testigos y se solicitaron los videos de tiendas de conveniencia y otros comercios, con el fin de recabar datos que construyan a la investigación”, detalló.
García Harfuch indicó que no se descarta ninguna línea de investigación y que se mantiene coordinación para detener a todos los responsables en el ataque.
“Lamentablemente los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque. Condenamos enérgicamente este crimen y tengan la certeza de que no habrá impunidad”, añadió.
El general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, detalló cómo se reforzó la seguridad del presidente municipal y que “su seguridad inmediata” estaba a cargo de elementos municipales de su confianza.
“El 10 de diciembre, en coordinación con el alcalde Manzo Rodríguez, se le proporcionaron en apoyo, como escoltas, a seis elementos y un vehículo de la Guardia Nacional. Posteriormente, se reforzó, y eso fue iniciativa del coordinador estatal de la Guardia Nacional en el estado de Michoacán. Se registró con ocho elementos más y un vehículo para hacer un total de 14 efectivos y dos vehículos”, agregó.
Convocan a reunión del Gabinete de Seguridad
La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a una reunión del Gabinete de Seguridad, para tratar el tema y el plan de acción. El encuentro se llevó a cabo a las 09:00 horas y se convocó a los titulares de las secretarías de Gobernación, Defensa, Marina, Seguridad, así como a la Guardia Nacional.
Ayer, autoridades del gobierno de Michoacán se coordinaron con el Gabinete de Seguridad para resguardar la zona y llevar a cabo patrullajes de supervisión, tras el ataque.
Señalaron que dos personas involucradas en los hechos fueron detenidas y uno de los agresores murió. No obstante, continúan las investigaciones, a la vez que aseguraron que “este crimen no quedará impune”.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana convocó a una conferencia de prensa a las 11:00 horas en las instalaciones de la dependencia.
(milenio.com)






