
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que su administración trabaja en la creación de un Plan Integral contra el Abuso Sexual.
El proyecto se presentará el 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
¿Qué incluirá el plan?
De acuerdo con la mandataria capitalina, este plan incluirá la definición de protocolos de actuación, mecanismos de comunicación inmediata y atención institucional, además de la oficialización de los hechos de abuso sexual, con el fin de garantizar justicia y acompañamiento a todas las víctimas.
“Este plan es una respuesta firme y coordinada. Queremos que en la Ciudad de México cada mujer sepa que no está sola, que cuenta con un gobierno que la protege, la escucha y actúa con decisión frente a cualquier forma de violencia”, subrayó durante la presentación del Programa de Autonomía Económica de las Mujeres.
Asimismo, afirmó que en la Ciudad de México no se tolerará ningún tipo de violencia contra las mujeres, ni en el espacio público, ni en el ámbito privado, ni en la vida política o institucional y en este sentido expresó su rechazo ante los hechos de abuso sexual ocurridos recientemente en contra de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y aseguró que la presidenta no está sola.
Por último, destacó que la lucha contra la violencia de género debe ir de la mano con políticas que fortalezcan la autonomía económica de las mujeres, ya que la dependencia financiera muchas veces perpetúa situaciones de abuso, y frente a eso reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones para erradicar la violencia de género.
(milenio.com)






