
El Banco de México (Banxico) indicó que, para el último trimestre del año, los bancos con mayor participación dentro del mercado nacional anticipan un estrechamiento en el otorgamiento de crédito a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).
Estas expectativas van de la mano con el acuerdo que mantiene la banca mexicana con el gobierno federal, para aumentar la colocación de crédito a estas empresas de menor tamaño como parte del Plan México.
Dentro de su Encuesta sobre Condiciones Generales y Estándares en el Mercado de Crédito Bancario, el banco central indicó que las instituciones con menor participación anticipan un estrechamiento en el segmento de tarjetas de crédito.
Adicionalmente, los bancos con mayor participación en el sistema reportaron una mejora en el entorno económico nacional, el entorno económico internacional y la confianza de las empresas en la actividad económica.
“Con respecto a las expectativas de las condiciones generales y/o los estándares de aprobación de crédito para el cuarto trimestre de 2025, la banca comercial no anticipa cambios significativos en los segmentos de empresas grandes”, remarcó la encuesta.
¿Cómo va el avance de otorgamiento a MiPyMEs?
Cabe recordar que como parte del Plan México, la Asociación de Bancos de México (ABM) en recientes comentarios informó que a cinco meses de la firma del acuerdo para alcanzar una cobertura del 30 por ciento, se han tenido avances.
Emilio Romano, presidente de la asociación, indicó que en agosto se alcanzó una cobertura de 26.2 por ciento de Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) con acceso al financiamiento.
Se destacó que en el momento de la firma del acuerdo en Nayarit, la proporción era de 24.6 por ciento, donde se muestra que se ha tenido un avance de 1.6 por ciento en el alcance de la meta que se resume en 521 mil millones de pesos a esta cartera de crédito.
“Hoy el crédito se ubica en 26.2 por ciento, es un crecimiento de casi dos puntos, y es un resultado que se acerca de forma adecuada a nuestra meta”, apuntó Romano en recientes comentarios.
Resultados al tercer trimestre
En el tercer trimestre de 2025, los bancos con mayor participación reportaron una disminución de la demanda de crédito al segmento empresarial, indicando una caída de 0.14 puntos porcentuales.
Mientras que los bancos con menor participación no reportaron cambios significativos, ya que durante el próximo trimestre los bancos con mayor participación anticipan un aumento en la demanda por crédito.
En cuanto al crédito al consumo vía tarjetas, los bancos con mayor participación reportaron un aumento 0.20 puntos porcentuales, esto a pesar de la desaceleración de la economía nacional.
Para el próximo trimestre y con el impulso de las festividades navideñas esperan que se tenga una mayor demanda en este segmento enfocado al consumo.
Mientras que en el segmento PyME, los bancos con mayor participación de mercado experimentaron un crecimiento de 0.17 puntos porcentuales, como parte de los esfuerzos de aumentar el financiamiento durante el tercer trimestre.
(milenio.com)






