
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada de Ariadna Montiel, encabezaron en Tepic, Nayarit, la entrega de 510 escrituras y constancias de reducción de créditos, como parte del programa Vivienda para el Bienestar.
La acción busca dar justicia a las familias afectadas por créditos impagables que se establecieron durante la época neoliberal y que superaban el valor original de las viviendas.
“Hoy entregamos este gran descuento que se está haciendo por justicia, porque nosotros entendemos la palabra justicia en su más amplio sentido: justicia para las y los trabajadores, justicia social, justicia laboral, justicia ambiental y un verdadero sistema de justicia en nuestro país”, señaló la presidenta.
Durante el evento se entregaron: 146 escrituras por adeudos con el Infonavit, 107 del Fovissste y 257 del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).
En total, en México son cinco millones los derechohabientes que se beneficiarán con condonaciones, quitas y descuentos en créditos impagables.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, destacó que la presidenta es la autora y diseñadora del programa, que en Nayarit tiene la meta de otorgar 23 mil créditos (16 mil de Infonavit y siete mil de Conavi), generar cinco mil empleos directos y ocho mil indirectos, y entregar nueve mil escrituras, beneficiando a más de 82 mil personas.
Por su parte, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que 68 escrituras se entregaron durante el evento y que la institución ha otorgado en Nayarit cinco mil 810 créditos de vivienda, con una inversión de dos mil 900 millones de pesos.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, refrendó su apoyo al programa y reconoció la visión de la presidenta, señalando que la iniciativa rompe con los intereses del pasado que condicionaban el acceso a la vivienda y construían viviendas en zonas alejadas de servicios públicos.
(milenio.com)



