
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, pidió al gobierno de México que cumpla con el Tratado de Aguas de 1944, con el objetivo de abastecer de líquido a las comunidades fronterizas.
En una publicación en X, Rollins explicó que, aunque México ha mostrado avances sobre este compromiso, la funcionaria detalló que no es suficiente.
Tratado de 1994, eje de conversación con Sheinbaum
Rollins afirmó que, “¡los agricultores estadunidenses merecen agua!”, por ende insistió en garantizar de líquido a las comunidades.
“En 1944, Estados Unidos y México firmaron un tratado redactado con un espíritu de cordialidad y cooperación amistosa. Dicho acuerdo prometía que México enviaría agua al norte para mantener el caudal del Río Grande.
“Sin embargo, el último ingenio azucarero de Texas, en el Valle del Río Grande, cerró sus puertas debido a la escasez de agua para nuestros agricultores”.
????????????American Farmers Deserve Water!
In 1944, the U.S. and Mexico signed a treaty written in a “spirit of cordiality and friendly cooperation.” That deal promised Mexico would send water north to keep the Rio Grande flowing.
However, the last sugar mill in Texas in the Rio… pic.twitter.com/fs5BDTnxie
— Secretary Brooke Rollins (@SecRollins) November 9, 2025
Rollins valora cooperación con México
Brooke Rollins comentó que, la semana pasada durante su visita en México, sostuvo una conversación con la presidenta Claudia Sheinbaum, para abordar los alcances del Tratado de Aguas de 1944.
“Si bien México ha comenzado a cumplir su compromiso de garantizar el suministro de agua, aún no es suficiente, y continuaremos trabajando en este asunto de vital importancia.
“Valoro nuestra amistad con México, pero una promesa es una promesa. ¡Es hora de que México entregue el agua que se les garantizó a nuestras comunidades fronterizas!”.
¿Qué es el Tratado de Aguas de 1944?
El 3 de febrero de 1944, se suscribió el Tratado relativo al aprovechamiento de las aguas de los ríos Colorado y Tijuana y del río Bravo (Grande) desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.
Dicho documento fue ratificado por México el 29 de septiembre de 1945 y por Estados Unidos el 18 de abril de ese mismo año.
El Tratado establece la asignación de las aguas de los ríos Bravo y Colorado de la siguiente manera:
A México le corresponden dos terceras partes del Río Bravo y todos los que desembocan de él, como el Conchos, San Diego, San Rodrigo, Escondido, Salado y el Arroyo de las Vacas; mientras que a Estados Unidos solo tiene una tercera parte de ellos.
Dicha distribución otorga a México una cantidad quinquenal de 4 mil 317 millones 210 mil milímetros cúbicos de agua del Río Bravo y una cantidad anual de mil 810 millones 234 mil milímetros cúbicos del Río Colorado.
(milenio.com)





