
Banamex regresó al mercado de pensiones con rentas vitalicias, convirtiéndose en la cuarta institución que ofrece este producto.
Para Banamex, esto forma parte de su estrategia de crecimiento en su oferta de productos financieros, donde ofrecerá mayores beneficios para los asegurados.
Aumenta población adulta en México
El banco informó que el regreso también obedece al aumento proyectado en la demanda de este producto, esto como parte del aumento de la población adulta en México, misma que se acercará a este tipo de productos financieros.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), en los últimos 50 años, la esperanza de vida pasó de 58 a 75.5 años en México; para 2024, se estimaron 16.5 millones de personas mayores de 60 años, cifra que aumentará a 28 millones en 2040.
“El mercado de rentas vitalicias ha cobrado relevancia en los últimos años debido al crecimiento de la población en edad de retiro, y la necesidad de ampliar, en el mercado asegurador, las opciones de pensionadoras”, señaló Banamex.
La institución remarcó que frente a esta realidad, la aseguradora de pensiones del Grupo Financiero Banamex no sólo representa una herramienta financiera, sino un compromiso para ofrecer tranquilidad a las personas en etapa de pensionarse.
“En un contexto donde la competencia entre aseguradoras y la educación financiera son factores clave para mejorar las condiciones de los pensionados en México, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad financiera de las familias mexicanas”, afirmó la directora general de Pensiones Banamex, Cristina Rohde.
¿Cómo son las pensiones con rentas vitalicias?
En términos simples, una renta vitalicia es un seguro de pensión que garantiza a una persona (en este caso un pensionado) recibir pagos mensuales de por vida, a cambio de entregar una suma de dinero a una aseguradora.
Los recursos en su mayoría provienen de la cuenta individual de Afore, cuando alguien se jubila bajo la Ley del Seguro Social, tanto por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En este sentido, la aseguradora asume el riesgo de una mayor longevidad de los usuarios, a la vez que gestiona las inversiones para otorgar un buen rendimiento.
Beneficios de pensiones con rentas vitalicias
Frente a otros esquemas de pensiones o Afore, las rentas vitalicias ofrecen mayor seguridad a los trabajadores, ya que si eliges retiros por tu cuenta se corre el riesgo de agotar el ahorro.
Por otro lado, el sistema de renta vitalicia te garantiza ingresos mientras vivas, sin importar cuánto tiempo sea.
Una vez contratada, no necesitas gestionar inversiones, rebalanceos ni preocuparte por comisiones Afore; la aseguradora paga y administra estos factores por lo que reduce la carga administrativa y errores por decisiones de retiro.
Con este esquema puedes elegir estas modalidades:
Renta vitalicia simple
Con garantía de pago por los años que desees
Con pensión para cónyuge/sucesores
Con ajuste por inflación
Esto permite adaptar la protección a tus prioridades.
El banco o aseguradora con la que te acerques te recomendará una serie de montos a depositar para que tomes la decisión que más se adapte a tu presupuesto y gastos posteriores en el futuro.
¿Por qué Banamex había salido del mercado?
Fue durante 2010 cuando el banco tomó la decisión de salir de este mercado, pues Seguros Banamex dejó de ofrecer nuevas pólizas de este tipo y transfirió gradualmente sus compromisos a otras aseguradoras del sistema mexicano.
La retirada de este negocio derivó por una decisión de Citigroup, matriz de Banamex, que propuso reducir o cerrar operaciones no centrales y enfocarse en la banca comercial, digital y de consumo.
Como parte de esa estrategia, salió de varios negocios aseguradores, incluyendo el mercado de las rentas vitalicias.
Entrada de Banamex da competitividad
En recientes comentarios, Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda, apuntó que la vuelta de Banamex a este mercado da mayor competitividad y oferta.
Además que permite que el mercado tenga un ajuste en beneficio de los trabajadores mexicanos en edad para pensionarse.
“Creemos que un nuevo jugador pues amplía la competencia y le va a permitir al mercado también ajustarse. Esa mayor competencia creemos que se va a traducir en mejores condiciones en las ofertas para los montos constitutivos”, señaló Santana.
“Que para los trabajadores se traducirá en mejor pensión para la gente y también un ahorro en el costo fiscal para las pensiones garantizadas”, destacó.
¿Qué bancos ofrecen pensiones con rentas vitalicias?
Con la llegada de nueva cuenta de Banamex, el mercado de renta vitalicia tendrá cuatro jugadores activos, por lo que se amplía la oferta para los trabajadores que buscan tener un ahorro para su retiro.
BBVA México:
El banco ofrece el producto catalogado como “Seguro de Vida Ahorro de Prima Única” mediante el cual, a cambio de una aportación inicial, en efectivo o procedente del traspaso, el asegurado obtiene una renta mensual vitalicia constante.
La institución especifica que en caso de fallecimiento, los beneficiarios designados percibirán un capital cuyo importe dependerá de la fecha de ocurrencia del fallecimiento.
Banorte:
Desde 2020, el banco ofrece el producto de rentas vitalicias como parte de su unidad de seguros, esto luego de que la adquiriera, en su totalidad, la operación de este producto, por parte de Sura.
Allianz Seguros:
La aseguradora ofrece una gama de alternativas, las cuales permitirán administrar eficientemente tu patrimonio, protegiendo tus ahorros de la volatilidad del mercado y dándote la garantía de recibir una renta, sin importar los años que vivas.
(milenio.com)






