
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, prometió brindar apoyo a las 122 familias que resultaron afectadas tras las lluvias en Iztacalco.
La mandataria capitalina recorrió esta tarde la colonia Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco, donde visitó las unidades habitacionales y viviendas afectadas por las lluvias registradas en la Ciudad de México.
“Mi presencia es, primero, para apoyarlos ante la emergencia y darles todo el apoyo necesario. No los vamos a dejar solos, pero también tiene que ver con la solución de fondo. Se tiene que apoyar a las personas que perdieron sus muebles, sus enseres.
“La ciudad tiene contratado un seguro y se aplica en casos de este tipo, pero el seguro luego tarda en dar los apoyos, así que nosotros vamos a prevenirlos con un apoyo económico directo a las 122 familias que tuvieron inundaciones, dependiendo del nivel de inundación”, afirmó.
La mandataria capitalina informó que las unidades habitacionales afectadas fueron Mujeres Ilustres, Agua Caliente 30, Laurel 24, 32 y 10; así como las calles 1 y 7 (Periférico Oriente), las cuales, dijo, serán atendidas de forma inmediata con la limpieza de las zonas afectadas y las cisternas, así como el abastecimiento de agua potable, entre otras acciones.
Brugada Molina dijo que para aquellas personas que no cuentan con electrodomésticos, se han instalado comedores comunitarios en donde, de forma gratuita, se repartirán desayunos, comidas y cenas calientes.
Además, aseguró que se inició la entrega de colchones, despensas, kits de limpieza y otros artículos de limpieza para el hogar.
Brugada llamó a la ciudadanía para que se prepare y prevenga durante esta temporada de lluvias, pues las precipitaciones continuarán lo que resta de agosto y septiembre.
El secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza Hernández, señaló que en dicha zona el cárcamo de bombeo no es el más adecuado, por lo cual, se necesita instalar uno dentro de la unidad habitacional, en la parte más baja, para que el agua se saque de la parte más baja.
Para ello, se propuso una mesa de trabajo a fin de llegar a un consenso y tener la mejor propuesta técnica, que ayudará mucho al tener mayor capacidad para sacar el agua. Indicó que serían dos, el cárcamo aquí y el cárcamo de la zona (Ejercito de Oriente).
Además, expuso que llegarán más pipas de agua potable para llenar las cisternas que han sido limpiadas y sanitizadas; asimismo, se distribuirán garrafones de agua potable para las familias afectadas.
En tanto, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, señaló que diversas cuadrillas, integradas por 120 personas, a las que se sumaron 50 más de la Subsecretaría de Atención a Unidades Habitacionales, continúan trabajando en la limpieza de viviendas, andadores, áreas exteriores, retiro de enseres, cisternas de captación de agua de lluvia y de agua potable que se han llenado con los tinacos provisionales.
(milenio.com)