
El Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México informó que el 30 de julio llevarán a cabo bloqueos en 280 puntos de la capital a partir de las 10:00 horas.
Esto como parte de una protesta que busca visibilizar las afectaciones económicas que sufren comerciantes y establecimientos construidos legalmente.
Afectaciones de tres millones de pesos al día
Las afecciones, menciona el grupo, se han dado por parte de un grupo del alcaldes y diputados que hacen distribución de productos básicos en la vía pública a través de lo que denominan “Abasto del Bienestar o Popular” en la cercanía de los mercados públicos.
Abriendo “Tiendas del Bienestar” donde se pretende vender verduras, legumbres, futras, carnes, pescados y abarrotes, el grupo asegura que pretenden apropiarse y monopolizar la distribución de estos alimentos, dando un golpe directo a todos estos centros de venta.
Mediante una transmisión en sus redes sociales los voceros del movimiento informaron perdidas económicas registras por más de 3 millones de peso al día, afectando al rededor de 340 locales, mercados, tianguis y pequeños negocios.
¿Cuál es el motivo de su protesta?
Los comerciantes acusan a un grupo de legisladores y alcaldes de realizar las actividades comerciales sin cumplir con los requisitos legales para las mismas, como:
Operaciones en efectivo sin reportes a hacienda
Ausencia de numero en el Sistema de Comercio en Vía Pública (Siscovip)
Basculas no verificadas por Profeco
Falta de cursos para el manejo de alimentos y acreditaciones por parte de la agencia de protección ciudadana de la Ciudad de México
La dependencia asegura que todas las actividades realizadas por el grupo de legisladores y alcaldes no cuentan con autorización por parte de las alcaldías correspondientes, además de mencionar que desvían recursos públicos.
Así mismo, denuncian posibles actos de campaña anticipados como promoción de imagen personal y partidista por parte de aspirantes a cargos públicos en algunas alcaldías.
¿Cuáles son las exigencias de la organización?
El Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México solicita disculpas públicas por parte del diputado Juan Rubio Gualito y el cumplimiento de compromisos pactados por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
A su vez, solicitan los documentos en donde todos los partidos políticos se comprometen a no realizar el llamado “Abasto Popular”.
El grupo manifestó su rechazo a lo que consideran una campaña de desprestigio hacia su movimiento a través de algunos portales informativos.
Este movimiento está conformado por personal del Mercado de Tepito, la Central de Abastos, el Mercado de Merced, el Mercado de Jamaica entre otros.
(milenio.com)