
El domingo 20 de julio se llevará a cabo la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, por lo que las autoridades capitalinas ya trabajan para salvaguardar la seguridad de los protestantes y de la ciudadanía.
A orden de la jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada Molina, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevarán a cabo el acompañamiento a las y los manifestantes.
El personal policial de la SSC contará únicamente con equipo de protección corporal: cascos, rodilleras, coderas, escudos y, en algunos casos, extintores, para atender posibles conatos de incendio; lo que significa que no traerán armas.
¿Cómo será la seguridad durante la marcha?
Por parte de la Secgob, el personal de la Brigada de Diálogo y Convivencia, integrada por la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y la Dirección General de Gobierno (DGG), serán los encargados de mediar el diálogo ante cualquier situación que pudiera presentarse.
También abrirán su canal de comunicación abierto con las personas manifestantes para escuchar sus demandas y, en su caso, dar respuesta a sus solicitudes.
“Estas acciones buscan facilitar el ejercicio del derecho a la expresión pública, proteger la integridad de quienes participan en la movilización y también la de quienes se encuentren en el entorno, ya sea por actividades comerciales, lúdicas, turísticas, entre otras”.
Lo que se sabe de la marcha
Prohibidos objetos peligrosos
Las autoridades capitalinas advirtieron que los protestantes portan objetos que pudieran ser utilizados para agredir, personal de la Secgob, les pedirán que entreguen el objeto para proteger la integridad de los manifestantes y de las personas que se encuentren en torno a la marcha de forma pasiva.
Con esto también se busca resguardar establecimientos, mobiliario urbano o monumentos.
“En caso de negativa, el personal policial canalizará a dichas personas hacia zonas de menor riesgo, con el propósito de proteger al resto de las y los manifestantes y evitar conductas agresivas o delictivas”.
Gobierno de CdMx en contra de discriminación
“El desarrollo de la próxima marcha será supervisado en todo momento por diversas dependencias capitalinas, reiterando así el compromiso con la protección del derecho a la libre manifestación y con el respeto a la movilidad de todas y todos en la capital del país”.
El gobierno de la Ciudad de México rechaza cualquier forma de violencia, así como expresiones discriminatorias o xenófobas en el contexto de manifestaciones o expresiones públicas.
(milenio.com)