
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, respondió a los comentarios realizados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que la tasa de violencia en Washington D.C es peor que en la Ciudad de México.
Brugada responde a Trump: “no tuvo la información precisa”
Durante una conferencia de prensa, la titular del gobierno de la CdMx aseguró, con base en datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que la tasa de homicidios en la capital mexicana es de 10 por cada 100 mil habitantes. Lo anterior es un 60 por ciento menor a lo que registra Washington, con 27.
“Seguramente (Trump) no tuvo la información precisa de los homicidios por ciudad, y hablando como él habló de la tasa por cada 100 mil habitantes, mencionó que en Washington estaba en una situación peor.
“Lo que a nosotros nos compete es precisar bien los datos y la información. La tasa de víctimas, de acuerdo con el Inegi, por cada 100 mil habitantes en 2024 (…) es de 10 homicidios y es 60 por ciento menor a los homicidios (…) que tiene Washington y (…) a la tasa que tiene Bogotá, que es de 15”, dijo.
La mandataria atendió de esta manera los señalamientos del presidente estadunidense, quien dijo en rueda de prensa en la Casa Blanca que Washington vivía una ola criminal peor que ciudades como Bogotá, Colombia, o Ciudad de México, con homicidios, robos y asaltos.
“La tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los lugares que se consideran los peores del mundo. Es mucho más alta”, aseguró Trump, al anunciar que pone a la policía de la capital bajo control federal y que ha activado a la Guardia Nacional.
¿Cuáles fueron las declaraciones de Trump?
El republicano se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos de 2024 en los que se ve que Washington —donde se registraron 27.54 por cada 100 mil habitantes—lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15.1 por cada 100 mil), y aventaja a otras como la Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.
Según dijo, también dobla los valores de Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia y San José.
.@POTUS lists some of the horrific statistics pertaining to violence in D.C.: “The murder rate in Washington today is higher than that of Bogotá, Colombia… The number of car thefts has doubled over the past five years, and the number of carjackings has more than tripled.” pic.twitter.com/8lqRrdlGUD
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) August 11, 2025
Asimismo, reconoció que otras ciudades estadunidenses “también tienen problemas” de este tipo. Entre otras, Trump se refirió a Nueva York, Los Ángeles y Chicago.
En Washington, los crímenes violentos han caído un 26 por ciento en lo que va de año y los homicidios un 12 por ciento; sin embargo, en proporción al número de habitantes de la capital —unos 700 mil—, sigue siendo mucho más alta que otras capitales.
(milenio.com)