
El Partido Encuentro Social, que mudó a Encuentro Solidario, cuyo dueño es el impresentable Hugo Éric Flores, busca obtener otro registro como partido, que se llamará Construyendo Solidaridad y Paz (CSP).
Exactamente, las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
No es coincidencia, de ninguna manera, pues el supuesto expastor evangélico ha buscado la forma de seguir pegado a la ubre del poder, de la manera que sea.
Éric Flores fue, con López Obrador, superdelegado del Bienestar en Morelos, de dónde salió corriendo por el pleito que se compró con otro impresentable, Cuahtémoc Blanco, a pesar de que el exfutbolista fue postulado como candidato a la gubernatura precisamente por Encuentro Social.
En enero pasado la asociación CSP, ligada a los dos partidos previos que perdieron su respectivo registro, se inscribieron ante el INE para buscar obtenerlo como instituto político.
Hasta junio pasado, CSP había reportado al INE, la realización de 93 de las 200 asambleas distritales que se necesitan, como uno de los requisitos para obtener el registro.
Falta aún que el INE convalide esas asambleas, pues cada una debe tener un mínimo de 300 participantes afiliados.
CSP junto con Somos México, que es la asociación que surgió de lo que fue la llamada “Marea Rosa’’, son las organizaciones que más han avanzado en la celebración de las asambleas, aunque ésta última ha debido enfrentar obstáculos cuando no abiertos boicots para realizarla.
Ambas organizaciones tienen hasta el 20 de febrero del 2026 para cumplir con los requisitos, que son las 200 asambleas distritales o 20 estatales; las primeras con un quórum mínimo de 300 afiliados y las segundas con 3,000.
Además deben presentar un listado de por los menos 256 mil personas afiliadas, cosa que no será difícil para el negocio de Éric Flores, pues, como fiel servidor del morenismo (¿hay alguna duda con el nombre de su asociación) bien podrá tener, prestados o alquilados, a los afiliados que se requieren para cumplir con las reglas.
Con este escenario, está claro que la organización propiedad del ahora diputado y presidente de la Sección Instructora en San Lázaro, la encargada de analizar las peticiones de desafuero, no se busca “ensanchar la vida democrática’’ sino fraccionar aún más el voto que, si lo llegaran a obtener, adivine a quién se lo ofrendarán.
Exacto.
****
Muy, pero muy temprano, el PAN destapó a la senadora Mayuli Martínez Simón como su candidata a la elección de gobernador en Quintana Roo, en el 2027.
La plana mayor del blanquiazul, encabezada por el presidente nacional Jorge Romero Herrera, el coordinador de los senadores Ricardo Anaya Cortés, senadores y diputados federales, acompañaron a la futura candidata a su oficina de operaciones en Cancún.
Martínez Simón dijo que la oficina será algo así como un “centro de operaciones’’ para la defensa de los quintanarroenses ante el mal gobierno.
Quién sabe cuál fue la prisa de los panistas por dar el espaldarazo a la senadora faltando tanto tiempo para la elección y sin pasar por el filtro de las opiniones de otros candidatos.
A ver.
****
Hoy comienzan, a las carreras, las audiencias convocadas por Morena en San Lázaro para “analizar’’ las reformas a la Ley de Amparo aprobadas por el Senado; concluirán el lunes.
Y aunque no se espera que se realicen grandes cambios, está prendida la veladora para que los diputados por ahí le enmienden la plana a los senadores, no solo en el tema de la retroactividad de la ley.
Se vale soñar.
@adriantrejo