>A partir de ahora, la campaña presidencial será otra.
En la etapa final, a 16 días del término de las campañas en pos de la Presidencia, los partidos políticos y sus candidatos poco apelarán a sus compromisos o promesas y más a las diferencias negativas.
No es un secreto ni la develación de un misterio que tanto en el PAN como en el PRD, la apuesta a la judicialización de la campaña priísta les alcance para rebasar y ganar.
En las semanas anteriores al debate de ayer, la estrategia para restar puntos al PRI y a su candidato, Enrique Peña Nieto, ha sido potencializar las investigaciones que se siguen a dos exgobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarringnton y Eugenio Hernández, por sus eventuales nexos con el narcotráfico.
Las investigaciones se dieron a conocer desde octubre del año pasado; tan es así, que en su momento se publicó que debido a las advertencias del gobierno federal, el entonces presidente del PRI, Humberto Moreira, evitó colocar en su “gabinete” a Hernández a pesar de que se había anunciado ya su incorporación.
El promedio de todas las encuestas que se han publicado hasta el sábado anterior, concedían a Peña una ventaja de 16 puntos; los priístas consideraban ayer domingo que en el peor de los escenarios su candidato perdiera hasta cuatro puntos en el posdebate.
Si fuera así, la ventaja de Peña al término de las campañas (27 de junio), aún con teniendo en contra el llamado movimiento #yosoy132, sería de entre 10 y 12 puntos.
Eso sin descartar que en las próximas dos semanas, detone un escándalo judicial –otro- que involucre a por lo menos otro –otro- exgobernador del PRI en relaciones con el narco.
Entonces si la ventaja podría desaparecer aunque también falta conocer si el PRI trae un as bajo la manga.
>El exgobernador de Hidalgo, Miguel Osorio Chong, fue señalado como uno de los patrocinadores de los grupos priístas que acudieron al Estadio Azteca el viernes pasado a enfrentar a los “inocentes” e “imparciales” y “pobres muchachos” –ajá-, del movimiento #yosoy132.
Lo cierto es que Chong, poco dado a los reflectores, se ha dedicado más a la operación interna entre los priístas de alto nivel a tal grado que ha despertado no pocas envidias dada su cercanía con el candidato Peña Nieto; organizar un grupo de choque no es de su categoría pues.
Osorio ha resentido el “fuego amigo” en días recientes; fue señalado de tener cuentas millonarias en el banco HSBC, mismo que desmintió la publicación pero el hidalguense y su equipo sospechan que la información fue “sembrada” desde dentro del partido.
Pues qué pesadito se llevan.
>Pues funcionó la presión que hicieron los gobernadores del norte del país a la Secretaría de Gobernación para que fueran liberados los recursos para atender los problemas que dejó la sequía del año pasado y principio de este. No fueron 15,000 millones de pesos pero si 12,000, que servirán para paliar los daños en 7 estados.