El debate sobre la constitucionalidad de las leyes de San Luis Potosí y Baja California que sancionan penalmente el aborto llegó a su etapa crítica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Aunque se ha buscado por todos los medios evitar que la discusión se centre en el derecho a la protección de la vida desde el momento de la concepción para orientarse exclusivamente a la constitucionalidad o no de las leyes aprobadas por ambos Congresos locales, el asunto literalmente, se salió de madre.
Lo interesante del caso es que las posiciones conservadoras en la Corte han ido ganando espacio; hace una semana, había 10 ministros a favor de declarar inconstitucionales dichas reformas y un solo voto en contra.
Ayer, durante el segundo día de la discusión, había tres votos en contra y cinco a favor.
Con este escenario, solo hace falta un voto en contra de la declaración de inconstitucionalidad para que el caso sea desestimado y las leyes locales se queden como estaba.
No sería extraordinario si hoy los grupos en contra del aborto ganan la partida.
De hecho, la decisión se encuentra en las manos del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien habría cambiado el sentido de su voto en los día recientes, producto del cabildeo hecho por los grupos por la constitucionalidad de las leyes locales.
Pardo Rebolledo es, por decirlo de alguna manera, la más reciente adquisición de la Corte; sustituyó al ministro fallecido José de Jesús Gudiño Pelayo.
El ministro Pardo es, además, quien abrirá la sesión este día por lo que, si su posición es a favor de las leyes locales, el debate en la Corte, más no entre la sociedad, terminará temprano.
Sea cual fuere la decisión, la polémica va para largo porque el tema va más allá de la mera reflexión jurídica.
A ver.
Nadie podrá negar que el secretario de Educación del DF, Mario Delgado, si se está aplicando para tratar de repuntar en las encuestas.
Delgado, aspirante a la candidatura del PRD a la jefatura de Gobierno del DF, fue comparado en su momento con Ernesto Cordero: ambos tienen la bendición de sus jefes pero nomás no crecen en las encuestas.
Pues bien, Delgado organizó un evento para promover su candida…, perdón, la lectura el fin de semana pasado, al que acudieron algunas estrellitas rutilantes de la farándula.
Y ayer mismo, estuvo nada más ni nada menos con la “señorita Laura” Bozzo, famosa por sus shows tragicómicos.
Delgado fue hablar del “bullyng” y cuando ingreso al set, la conductora se calló su famoso grito de guerra: “que pase el…candidato”.
Ahora que el senador Manlio Fabio Beltrones ya demostró que no se deja ni se dejará, los diputados empujan –es un decir-, la aprobación fraccionada de la reforma política que propuso el sonorense.
No vaya a ser que si la aprueban completa, como ocurrió en el Senado, después de la vaya a cobrar.