>Con eso de condicionar la aprobación de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y energía a la homologación, en todos los estados, de la nueva legislación política-electoral, la dirigencia del PAN se pone en evidencia.
Primero, porque Gustavo Madero y compañía se olvidan que se trata de leyes secundarias y no de una reforma constitucional que requiere de la aprobación de por lo menos 18 entidades federativas.
Segundo, porque la homologación de la legislación es una facultad soberana de los estados y sus respectivos Congresos; éstos deberán decidir cuándo y cómo empatan la legislación local con la federal.
Tercero.- Con esta pretensión, el PAN da por sentado que el gobierno y su partido tienen la obligación de ordenar a los estados la homologación de las leyes electorales, cosa que no es así.
Cuarto.- En caso de una controversia electoral en cualquier estado, ésta se resuelve con la legislación federal en la materia, por lo que las legislaciones locales pasan a segundo término.
Y quinto, no deja de ser un contrasentido que el PAN reclame al PRI-Gobierno el empate de las leyes locales con las federales cuando el propio Madero ha sido incapaz u omiso –que al fin y al cabo tienen el mismo resultado-, de ordenar a los gobiernos de Sonora, de Baja California o Puebla, la homologación que le reclama al tricolor.
El asunto es más bien mediático, pero ello encarece la negociación que pese a todo va caminando.
¡A que Madero, pues!
*
>El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el priista Marco Antonio Bernal, anunció que con, sin o pese al PAN, continuará la agenda de comparecencias de funcionarios públicos para que expliquen las leyes secundarias en materia energética.
Hoy jueves acudirán a dicha Comisión funcionarios de la Secretaría de Hacienda, quienes explicarán la Ley de Ingresos de Hidrocarburos y la próxima semana acudirán los de la Secretaría de Energía para explicar el modelo previsto para el desarrollo de la industria petrolera.
Las comparecencias terminarán el día 19 de este mes y a partir de esa fecha comenzará los trabajos de dictaminación con el objetivo de aprobar dichas leyes a finales del mes.
Bernal estuvo llamando por teléfono a los legisladores del PAN que integran la Comisión de Energía pero, oh, coincidencia, ninguno le respondió.
*
>Senadores del PAN, PRI y PRD presentaron una iniciativa para prevenir y castigar el bullying, tan de moda en las escuelas del país.
Por primera vez se responsabiliza de manera directa al personal educativo que ignore o provoque acciones de hostigamiento; también habrá sanciones para los padres de los alumnos “gandallas”.
A ver si es cierto.