EL PAN festejará –es un decir-, su aniversario número 72 en medio de una crisis de identidad generada, paradójicamente, por su arribo al poder por el que tanto luchó.
A la luz de los hechos, bien se puede decir que del PAN de Manuel Gómez Morín y compañía, poco queda.
El PAN ha perdido identidad; sus principios y valores, los mismos que le generaron críticas por “mochos” pero también el número suficiente de votos para hacerse de la Presidencia en el año 2000, han sido permutados por fracciones de poder.
Increíble siquiera suponer, en sus años de madurez, una alianza con la izquierda y menos cuando ésta es una derivación insana de sus rivales acérrimos en la política, el PRI, el partido que los persiguió.
Ahora, con 11 años en la Presidencia de la República, el PAN, el partido de los valores, de los principios humanos, el partido promotor de la democracia, acusa los efectos de la borrachera del poder.
Una dirigencia blandengue, un precandidato “delfín” que más parece señuelo que realidad; acusaciones de corrupción, de poca solvencia moral y de ineptitud.
Se parece tanto al PRI, que no pueden engañarnos, diría el clásico.
¿Qué festejará el PAN el viernes próximo?
¿De dónde surge el rumor semanal que da por sentado que Santiago Creel Miranda declinará sus aspiraciones presidenciales?
Por enésima vez, el senador con licencia salió a aclarar que no tiene pensado renunciar y que se mantendrá en la contienda interna.
Creel por cierto pidió comprender que en la elección federal del próximo año, el PAN no solo se juega un resultado electoral, sino la permanencia de “principios y valores”.
La sorpresa en el gabinete de Eruviel Ávila dado a conocer la noche de ayer en Toluca fue no ver de inicio al presidente municipal de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, a quien todos hacían ya como integrante distinguido.
Eruviel se reservó para este día los nombres de los secretarios de Gobierno y de Finanzas, aunque todo apunta a que el primer puesto será para Ernesto Nemer, actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local y quien por cierto hoy rinde su informe de labores.
Se espera que por la tarde solicite licencia para separarse del cargo e incorporarse al equipo del nuevo gobernador.
Finanzas podría ser ocupada por la actual alcaldesa de Metepec, Ana Lilia Herrera, aunque todavía hay otros tiradores.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio la razón a la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), que impugnó el reglamento de Radio y TV aprobado por el IFE.
El IFE redujo -de 5 a 3 días- unilateralmente los plazos para que los concesionarios de radio y televisión difundieran los spots que les fueran entregados; pero lo hizo sin consultar a los concesionarios y sin un estudio de factibilidad por lo que por unanimidad los siete magistrados del TEPJF lo botaron a la basura.