
Formalmente, a partir de hoy comenzarán las consultas públicas en los tres países que conforman el T-MEC, con vistas a integrar los documentos para el inicio de la renegociación del tratado comercial.
Dichas consultas son las opiniones, los datos, las cifras duras, de cómo le fue a los empresarios mexicanos durante la vigencia del tratado trilateral, que comenzó en el 2020.
El mecanismo para que los empresarios expresen su opinión será dado a conocer hoy en la publicación del Diario Oficial de la Federación.
México ha sido altamente beneficiado con el T-MEC, sin duda alguna, pero ahora enfrentará la visión proteccionista del gobierno de Donald Trump, que tiene contra la pared a sus socios con las amenazas de aranceles a los productos fuera del tratado.
¿Cómo llega México a este momento que definirá su futuro económico?
Para empezar, con temas pendientes en materia ecológica, laboral y ya no se diga de certeza jurídica, que es una de las demandas de cualquier inversionista.
Suerte a Marcelo Ebrard.
****
El empresario Ricardo Salinas Pliego, hizo el lunes pasado una especie de “contra-grito’’ de independencia, en el que llamó a defender tres valores: vida, propiedad y libertad.
Salinas anunció que en breve, será habilitada una página web para que los ciudadanos que se identifiquen con la defensa de esos valores puedan afiliarse a un movimiento denominado “Movimiento Anticrimen y Anticorrupción’’.
No es raro que el CEO de Grupo Salinas haga videos de crítica al actual gobierno, pero el mensaje del lunes fue diferente por dos razones.
La primera, es que oficializa un movimiento, es decir, se fundamenta una plataforma ideológica como respuesta a un gobierno al que considera corrupto y ligado a la delincuencia organizada.
La segunda, porque sabedor de que su arenga le generará otra oleada de hate de los beneficiarios del gobierno, llama a la sociedad a definirse, a tomar partido “por los buenos o por lo malos’’, refiriéndose a la forma de gobierno.
Salinas no ha dicho aún si querría competir por la Presidencia en el 2030, pero sus discursos apuntan en esa dirección.
Por lo pronto deberá esperar el fallo de la nueva Corte sobre sus peticiones de amparo en los juicios que lleva contra el SAT desde el 2008, para evitar el pago de una doble tributación, como ha reiterado.
****
En Tabasco, fue relevado el general Miguel López Martínez como mando de la 30 Zona Militar.
López Martínez fue quien, en febrero pasado, reveló que había una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, exjefe de la policía con Adán Augusto López.
El dato había sido cuidado para no involucrar al senador y líder de la bancada de Morena, pero López Martínez, se cree que por instrucciones superiores, hizo pública la orden de aprehensión que la semana pasada fue ejecutada en Paraguay.
Su lugar será tomado por el general Jesús Adame Cabrera, quien deberá de concluir con la desintegración de La Barredora, que pasó de ser un cártel estatal a regional.
****
En estos días de fiestas patrias, en redes sociales circuló un video del cantante Natanael Cano, en un concierto “privado’’ realizado presuntamente en el Cereso No.1 de Hermosillo, Sonora.
No se conoce la fecha del video pero lo que tiene indignada a la población sonorense es el hecho de que este polémico cantante haya recibido las facilidades de autoridades penitenciarias para cantarle al oído a un sujeto acusado de violación.
Nada ha dicho el gobierno de Alfonso Durazo ni alguna otra autoridad.
¿A poco lo van a dejar pasar así, como si nada?
@adriantrejo