>El presidente Enrique Peña Nieto hizo un corte de caja a casi siete meses de haber asumido la administración del país.
Ante empresarios, el jefe del Ejecutivo realizó un mini informe de gobierno en el que repasó las nueve líneas generales de la agenda de 40 puntos presentada el primer de diciembre pasado.
El mensaje de Peña, que solo repasó datos macro que ya son conocidos, pareció tener la finalidad de calmar a los empresarios que desde hace varias semanas se quejan del subejercicio o por lo menos del retraso del gasto público lo que ha afectado la economía nacional.
Quizá por ello Peña hizo énfasis en el hecho de que durante el segundo semestre del año se intensificará la aplicación de 310,000 millones de pesos –es decir, del gasto-, en infraestructura que va desde carreteras, el inicio de proyectos ferroviarios y de aeropuertos, entre otros.
El mensaje parece que logró tranquilizar al sector empresarial; por lo menos no hubo, en las conversaciones posteriores, más quejas por la lentitud con la que se ha ejercido el gasto público.
Ya se verá en los próximos días si, efectivamente, los empresarios creyeron nuevamente en las palabras del Presidente.
Hoy por cierto, General Motors acudirá a Los Pinos para anunciar una inversión multimillonaria en la construcción de una nueva planta en Guanajuato.
>Sentencia de chocolate
En su sesión de este día, la Comisión Permanente deberá exigir a la Cámara de Diputados convocar a un periodo extraordinario para elegir al consejero electoral faltante del Instituto Federal Electoral.
Al menos eso se espera luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le ordenara convocar “inmediatamente” a los diputados para la selección del consejero faltante, so pena de cometer un desacato.
Lo malo del asunto es que si no lo hacen ¡no pasa nada!
Como el Tribunal no puede actuar de oficio, en el supuesto de que la Comisión Permanente se pasará la orden otra vez por el arco del triunfo, tendría que haber una queja de un interesado legal para que, entonces, se decidiera si procede o no al nombramiento directo del consejero.
No hay tiempo límite para que eso ocurra por lo que, si los diputados quieren, como parece ser, podrán llevarse el asunto hasta octubre próximo cuando deban elegir a tres consejeros más, pese a los exhortos, reclamos, órdenes y demás del Tribunal Electoral.
>Migrantes
El presidente Enrique Peña tiene en su agenda del próximo mes visitar el estado de Idaho, en Estados Unidos, para participar en un encuentro con migrantes.
La fecha tentativa del evento es el 11 de julio y ocurrirá, si no hay cambio de último momento, cuando el Senado estadounidense haya discutido y votado la propuesta de reforma migratoria del presidente Obama.
El lunes pasado, el Senado aprobó construir ampliar en 11 kilómetros la barda que divide la frontera con México así como el incremento de personal de migración y la inversión para la adquisición de tecnología para vigilar.
Con ese escenario será interesante conocer qué ofrecerá Peña los migrantes mexicanos.
>El mensaje
Las órdenes de aprehensión en contra de Andrés Granier, giradas por la PGR, fueron tomadas como un mensaje del gobierno federal.
Y las apuestas comenzaron a correr sobre quién o quiénes serán los siguientes.
Así que si ven con cara de preocupación a Marco Antonio Adame, Juan Sabines, Leonel Godoy, entre otros, ya sabe por qué.