>¿Qué tan sólidos son los argumentos jurídicos presentados por la coalición de las izquierdas en contra de la elección presidencial la cual piden anular?
Usted puede consultar el expediente que consta de más de 600 hojas para juzgar si lo que se aportan son pruebas sólidas o apreciaciones personales sin sustento jurídico.
Independientemente de la importancia que se debe dar a la investigación sobre la intervención de entidades financieras como Monex o la cadena de autoservicio Soriana, en un primer vistazo al juicio de nulidad presentado por las izquierdas se encuentran algunas cuestiones que son más bien apreciaciones personales carentes de sustento jurídico.
Por ejemplo, para justificar la inequidad de los medios de comunicación, en la página 37 del expediente se menciona que generalmente Andrés Manuel López Obrador “era presentando con cara de enojado, serio”, a diferencia de las tomas hechas a Enrique Peña Nieto.
¿Puede tener sustento jurídico un señalamiento como el anterior?
El expediente contiene además, completitos, artículos escritos por magistrados, como es el caso del que se encuentra en la página 104, que reproduce un texto del magistrado Manuel González Oropeza, hasta con la bibliografía original.
En la página 137 también puede leer una jurisprudencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación referente a un juicio del estado de Tabasco.
Mucho “copy paste” en una demanda de juicio de nulidad que debería ser un dechado de técnica jurídica.
Pareciera, sin prejuzgar sobre el valor jurídico del expediente, que los abogados del PRD y compañía engrosaron la demanda con el mayor número de hojas que tuvieron a la mano.
El texto puede ser consultado en el TRIFE; los lopezobradoristas tendrían que ser los primeros en analizarlos antes de crucificar a quienes no piensan como ellos.
>Por cierto, son varias las veces que se ha visto a camionetas de las delegaciones de Tláhuac e Iztapalapa llegar a repartir víveres a las personas que se mantienen en plantón frente al TRIFE.
Y lo hacen sin el menor asomo de precaución; hasta parece que entre los manifestantes y los proveedores de las camionetas hay cierta familiaridad.
Pero no, eso es imposible. En México, todos los partidos respetan la ley y la espontánea manifestación social.
¿O no?
>Andrés Manuel López Obrador insistió ayer en que el triunfo de Peña Nieto estuvo respaldado por la inversión de dinero sucio a través de Banco Monex.
Hoy, el presidente del PRD, Jesús Zambrano y el presidente del PAN, Gustavo Madero, ofrecerán una rara conferencia de prensa conjunta para abundar en el tema.
En el caso del PRD, Zambrano tratará de desmarcarse de las acciones extralegales que se plantean para evitar la eventual toma de protesta de Peña pero en el caso de Madero, nomás no se explica cómo es que la secretaría del PAN, es decir, su segunda de abordo, Cecilia Romero, declara que a partir del primero de diciembre “Peña será el Presidente de México” y Madero sale a descalificarlo.
El PAN, sin duda, patas pa’rriba.