A los diputados se les “andaba pasando” incluir a los agentes económicos preponderantes como sujetos de la Ley Federal de Competencia Económica, aprobada ayer en San Lázaro.
El asunto se subsanó con un agregado al artículo 60 de la adenda a Ley, que quedó de la siguiente manera:
“Articulo 60. Para determinar la existencia de insumo esencial, la Comisión deberá considerar: I. Si el insumo es contratado por uno o varios Agentes Económicos con poder sustancial o
que hayan sido determinados como preponderantes por el Instituto Federal de Telecomunicaciones“.
Esto es, que en casos como podría ser el de Telmex, la empresa telefónica podría considerar su cableado como “insumo esencial”, la COFECE podría o no determinar si se trata de un agente preponderante y entonces obligarla a “compartir” ese insumo esencial con otras empresas.
El caso es limitar, en la medida de lo posible, las actividades monopólicas en cualquier sector de la economía.
*
>La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión del Senado, la perredista Alejandra Barrales, reconoció que “nadie debe llamarse sorprendido” por las iniciativas de leyes secundarias en telecomunicaciones que envió el lunes el Ejecutivo a la Cámara alta.
La legisladora consideró que, efectivamente en los textos hay algunos capítulos que bien pueden verse como contrarreforma de la Constitucional, pero que debe tenerse en cuenta que se trata de una propuesta y que serán los senadores quienes definan finalmente qué le conviene a la población.
Barrales fue la más mesurada en la cauda de legisladores que ayer hablaron del tema, incluso algunos que reconocieron no haber leído “completo” el documento.
*
>El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong estará hoy en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en donde pondrá en marcha el programa “Somos Mexicanos” que brindara atención a los miles de repatriados que cada año expulsa Estados Unidos.
Este programa se realizará con la ayuda de organizaciones civiles con la finalidad de reintegrar a la sociedad a los mexicanos que son repatriados por la frontera norte.
En cuanto toquen tierras mexicanas, se les dará un seguimiento integral para la reinserción social en sus comunidades, así como también se dará continuidad a cada caso en particular.
Bueno, al menos esa es la intención.