
Luego de que Ismael “El Mayo” Zambada se declarara culpable de dos delitos, el titular de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terrance Cole, aseguró que se trata de “el colapso de un mito”.
Aseguró que su declaratoria de culpabilidad demuestra “que nadie está más allá del alcance” de la DEA y que “este caso demuestra lo que sucede cuando trabajamos juntos como uno”.
Postura de la DEA ante caso El Mayo Zambada
El jefe de la agencia antinarcóticos además aseguró que los esfuerzos contra los líderes narcos en México, y el mundo, no cesarán.
“La DEA no se detendrá, cazaremos las cabezas de estas organizaciones, tiraremos a las cabezas de las organizaciones y las llevaremos ante la justicia”, concluyó.
Por su parte, la fiscal general de los Estados Unidos dijo que el fundador y ex líder del Cártel de Sinaloa pasará el resto de sus días tras las rejas.
Lo cual apunta a que el mexicano, quien momentos antes se declaró culpable de un par de cargos en su contra, no recibirá ninguna reducción en su sentencia como beneficio por haber evitado ir a juicio.
“El Mayo pasará el resto de su vida detrás de las rejas. Morirá en una prisión federal de Estados Unidos, donde pertenece (…) nunca caminará libre de nuevo”, dijo la fiscal Bondi durante su participación en una conferencia de prensa un par de horas después de la audiencia de culpabilidad.
El Mayo enfrenta otros delitos
De acuerdo con Estados Unidos, el mexicano, quien comenzó traficando mariguana y llegó hasta el fentanilo, además, se involucró en violencia extrema y el uso de armas de grado militar para asegurar que su negocio criminal fuera viable.
Además, sus redes llegaron a tantos estados de la Unión Americana que tiene acusaciones federales en al menos 16 distritos, como Texas, Florida, Illinois, California, Washington y Nueva York.
Su acuerdo de culpabilidad incluye un cargo por crimen organizado y otro por violaciones a la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO), que en conjunto, implican una condena mínima de cadena perpetua.
Además, se comprometió a pagar o a que se le aseguren en total 15 mil millones de dólares.
“Son terroristas y los perseguiremos como terroristas (…) no descansaremos hasta que los estadunidenses estén seguros de estos narcoterroristas”, concluyó la fiscal general Bondi.
Joseph Nocella, el fiscal para el Distrito Este de Nueva York, donde se consiguió la culpabilidad del mexicano, aseguró que con la caída de Zambada, y tras el juicio y sentencia de Joaquín El Chapo Guzmán, el otro fundador y líder del Cártel de Sinaloa, la organización criminal quedó sin cabeza.
“Este es un día histórico. Con esta declaración el cártel de Sinaloa ha sido decapitado (….) El mayo pasará el resto de su vida en prisión”, dijo Nocella.
El Mayo será sentenciado el 13 de enero del próximo año a las 08:00 horas, según lo estableció el juez Cogan, quien además espera que un par de semanas antes pueda tener en sus manos los memorandos de la defensa y la Fiscalía en los que recomienden las posibles sentencias para el narco mexicano.
(milenio.com)