Guatemala.- El gobierno de Guatemala condecoró hoy con la Orden del Quetzal al embajador de México, Carlos Tirado Zavala, por “vigorizar” las relaciones bilaterales.
El diplomático mexicano fue reconocido con la Orden del Quetzal en grado de Gran Cruz, la máxima distinción concedida por el gobierno de Guatemala.
La imposición del galardón, creado en 1936, efectuada este jueves en la sede de la cancillería de Guatemala, fue presidida por los vicecancilleres Rodrigo Vielmann y Oscar Padilla Lam.
En la ceremonia solemne se expuso que Tirado Zavala “se ha distinguido durante su gestión diplomática como un gran amigo de Guatemala”.
Además, su desempeño como representante diplomático, “ha contribuido a vigorizar las estrechas relaciones y la cooperación entre nuestros dos países”.
Vielmann puntualizó que el gobierno del presidente Otto Pérez Molina “consideró procedente honrar los méritos personales (del embajador mexicano) y dar realce a su trayectoria”.
Según Tirado Zavala, al frente de la sede diplomática desde el seis de septiembre de 2012, la relación entre México y Guatemala se caracteriza por “la gran intensidad” del diálogo político de alto nivel.
Citó que sólo en 2014 los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y Guatemala, Pérez Molina, se reunieron cuatro ocasiones, mientras que los cancilleres sostuvieron siete encuentros y a nivel ministerial hubo cuatro reuniones.
Pérez Molina recién informó que se gestiona la asistencia del presidente Peña Nieto a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Centroamérica, prevista en marzo en Guatemala.
La Orden del Quetzal reconoce a dignatarios, organizaciones nacionales y extranjeras y entidades, cuya labor artística, cívica, humanitaria, cultural, educativa, científica o política, merezca el máximo señalamiento oficial del gobierno guatemalteco”.