
La Reserva Federal recortó las tasas de interés en un cuarto de punto, pero advirtió que una nueva reducción este año no era una “conclusión inevitable”, ya que el cierre del gobierno estadunidense ensombrece las perspectivas.
La preocupación por el débil crecimiento del empleo, junto con señales de escasez de financiamiento en los mercados monetarios, impulsó la decisión de la Fed de detener los esfuerzos por reducir su balance a partir de diciembre.
Sin embargo, la decisión de bajar la tasa de referencia a entre 3.75 a 4 por ciento provocó cierta disconformidad en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés), integrado por 12 miembros, lo que generó aún más dudas sobre su estrategia en la próxima reunión de diciembre.
“Una nueva reducción de la tasa de interés oficial en la reunión de diciembre no es una conclusión inevitable”, dijo el presidente del banco central, Jerome Powell, tras la reunión de política monetaria.
“Siempre digo que es un hecho que no tomamos decisiones por adelantado, pero aquí quiero añadir algo: no debe considerarse una conclusión inevitable; de hecho, todo lo contrario.”
Las acciones cayeron bruscamente tras las declaraciones de Powell, pero se recuperaron más tarde durante la sesión, y el S&P 500 cerró prácticamente sin cambios. La rentabilidad de los bonos del Tesoro a dos años, sensibles a las tasas de interés, subió a 3.6 por ciento, un aumento de 0.11 puntos porcentuales.
Los mercados apostaron fuertemente por la posibilidad de otro recorte de un cuarto de punto porcentual este año, estimando una probabilidad del 87 por ciento de que se produjera otra disminución en diciembre antes de las declaraciones de Powell. Tras sus comentarios, la probabilidad de un recorte cayó a 74 por ciento.
“Su intención (de Powell) era enviar una señal, y el FOMC claramente quiere llegar a su reunión dentro de seis semanas con todas las opciones abiertas”, declaró el economista de TS Lombard, Dario Perkins. .
Decisión sin datos
La reunión de la Reserva Federal tuvo lugar casi un mes después del inicio del cierre del gobierno federal, lo que dejó al banco central sin algunos datos económicos esenciales para la toma de decisiones.
“Este recorte de tasas fue la parte fácil”, señaló Eswar Prasad, de la Universidad de Cornell. “La Fed pronto tendrá que operar a ciegas, careciendo de los indicadores que suelen guiar sus decisiones de políticas y, por tanto, exponiéndose aún más a las presiones políticas”.
Powell añadió que el cierre afectará la actividad económica, “pero estos efectos deben revertirse” una vez que termine.
“¿Qué haces cuando conduces en la niebla? Reduces la velocidad”, dijo Powell, y añadió que existe “la posibilidad” de que el cierre del gobierno estadunidense influya en el debate del 10 de diciembre.
El presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, hizo un llamado a mantener las tasas sin cambios, mientras que el aliado de Trump y gobernador de la Fed, Stephen Miran, respaldó un recorte mayor de medio punto.
Junto con la modificación de los tipos de interés, la Reserva Federal informó que suspenderá su programa de reducción de balance en diciembre, con el objetivo de suavizar las condiciones de endeudamiento ante la preocupación por el mercado laboral de Estados Unidos.
El FOMC anunció en un comunicado que la Fed de Nueva York comenzará a reinvertir todos los ingresos procedentes del vencimiento de la deuda del Tesoro en poder del banco central en el mercado de deuda pública a partir del 1 de diciembre.
También va a reinvertir 35 mil millones de dólares mensuales procedentes del vencimiento de valores respaldados por hipotecas en el mercado de bonos del Tesoro a partir del 1 de diciembre.
Powell dijo que se produjo “un endurecimiento más significativo” de las condiciones del mercado monetario en las últimas tres semanas. “Estamos reduciendo el balance a un ritmo muy lento… No hay mucho beneficio en reducirlo en los últimos cuantos dólares”.
La decisión de recortar la tasa de referencia a un rango de entre 3.75 a 4 por ciento, algo que se esperaba ampliamente, la sitúa en su nivel más bajo desde finales de 2022.
Riesgos para el empleo
El banco central de Estados Unidos indicó que los riesgos a la baja para el empleo “aumentaron en los últimos meses”. Amazon, UPS, Target, General Motors y otras empresas estadunidenses anunciaron miles de despidos en los últimos días.
“Las condiciones del mercado laboral parecen que se están enfriando gradualmente”, señaló Jerome Powell.
El recorte, el segundo consecutivo, también se produce después de la campaña del presidente Donald Trump para presionar a la Fed a que reduzca drásticamente los costos de endeudamiento.
Después de la pandemia de covid-19, la Reserva Federal compró billones de dólares en bonos del Tesoro, aumentando su balance a 9 billones de dólares e inyectando liquidez al sistema financiero estadunidense.
(milenio.com)






