Washington.- La administración del presidente Barack Obama renovó hoy su llamado al Congreso de mayoría republicana a aprobar la llamada “Vía Rápida” o “Autoridad de Promoción Comercial (TPA) para completar la Alianza Transpacífica (TPP).
El Representante Comercial de la Casa Blanca, Michael Froman, sostuvo que el fin de las negociaciones de la TPP está “a la vista” pero se requiere de la renovación de la TPA a fin de que sea aprobada o rechazada la iniciativa por el legislativo.
“El liderazgo republicano en el Congreso ha indicado que es algo en lo que quieren trabajar con el presidente. Es hora de aprobarla”, dijo en un discurso ante la Asociación Nacional de Condados (NAC).
Froman destacó que la TPP –que aglutina a 12 países, incluido México- representará el 40 por ciento del producto interno global y ayudará a Estados Unidos a incrementar sus exportaciones en 125 mil millones de dólares para el año 2025.
Apenas el fin de semana, el presidente Obama hizo un llamado similar al Congreso para aprobar la Autoridad de Promoción Comercial, a pesar de que es opuesta por miembros de su Partido Demócrata.
El presidente reconoció que no todos los tratados comerciales previos suscritos por Estados Unidos han cumplido siempre con las expectativas, aunque no identificó por nombre a ningún pacto específico.
“Pero eso no significa que deberíamos renunciar a nuevas oportunidades, y hacernos a un lado mientras otros países escriben nuestro porvenir por nosotros”, señaló Obama.
La “Vía Rápida permite al ejecutivo negociar pactos con otros países o con grupos de países, sin la injerencia del legislativo, que sólo puede votar a favor o en contra del producto final.
El mecanismo ha sido utilizado por los sucesivos gobiernos estadunidenses para negociar acuerdos regionales, como el tratado de Libre Comercio de América (TLCAN) o bilaterales como los suscritos con Colombia, Panamá, Canadá o Israel.
Sin embargo la autoridad comercial expiró en 2007 durante el gobierno del presidente George W. Bush sin que haya sido renovada por el Congreso, que reanuda sesiones está semana.
Un grupo de negociadores de la Cámara alta y de la Cámara baja mantienen las negociaciones en busca de un acuerdo que permita el voto del procedimiento en las próximas semanas.