Saná.- Al menos 44 civiles murieron hoy y más de un centenar resultaron heridos por una serie de bombardeos lanzados por la coalición árabe, al mando de Arabia Saudita, contra un edificio militar en el centro de esta capital, bajo control de los rebeldes houthi.
Aviones de la coalición árabe lanzaron al menos cuatro bombardeos contra el complejo del Comando Supremo de las Fuerzas de la Liberación en la zona de Tahrir, en el centro de Saná, informó la agencia de noticias Saba, en referencia al nombre tomado por los tropas rebeldes chiítas.
Respondiendo al llamado del presidente Abdo Rabo Mansur Hadi, una coalición de nueve naciones árabes, al mando de Arabia Saudita, lanzó el pasado 26 de marzo una campaña militar contra posiciones de los houthi, con el fin de restaurarlo en el poder y regresar la calma al país.
Los bombardeos estuvieron dirigidos contra soldados aliados a los rebeldes houthi, que dominan grandes parte de Yemen, quienes hacían fila para recoger el pago de sus sueldos en lo que hasta hace unos meses fue el cuartel general del Ejército yemenita en Saná.
“Más de 44 ciudadanos murieron y otros 100, incluyendo mujeres y niños, están heridos según cifras preliminares de la agresión árabe contra el Comando Supremo de las Fuerzas de la Liberación”, subrayó el reporte de la agencia Saba, que está bajo control de los rebeldes.
Una fuente del Ministerio de Salud Pública y Población, citado por la agencia de noticias yemenita, destacó que los bombardeos aéreos de la coalición también provocaron la destrucción de varias viviendas cercanas al complejo militar y dañaron otro un gran número de ellas.
“Los equipos de Rescate y de Ayuda todavía están llevando a cabo el rescate de los ciudadanos que se cree están todavía atrapados bajo los escombros de sus casas destruidas por los bombardeos”, destacó la fuente.
Los ataques aéreos de la coalición se registraron un día después de que las milicias chiítas houthi y sus aliados, fuerzas del expresidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, lanzaron un misil Scud, cerca de la frontera con Arabia Saudita, que según Saba, provocó la muerte de 38 yemenitas.
La República de Yemen ha permanecido sumergida en el caos desde septiembre pasado, cuando rebeldes houthi invadieron Saná, obligando al presidente Hadi a refugiarse en Aden, a fines de marzo pasado cuando ante el avance rebelde huyó a Arabia Saudita, donde sigue hasta ahora.
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el conflicto en Yemen ha matado a casi dos mil personas y herido a ocho mil más, además de que ha afectado a al menos ocho millones de yemenitas, que afrontan una grave crisis humanitaria.