Panamá.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, auguró hoy una etapa en las relaciones con América Latina a raíz de la próxima normalización de las relaciones con Cuba.
“Las relaciones entre Estados Unidos con Cuba crearán nuevas oportunidades para la cooperación a lo largo de región para la seguridad, la prosperidad, la salud y la dignidad”, dijo Obama en su intervención en la segunda jornada de la séptima cumbre de las Américas.
El pronunciamiento de Obama ocurrió ante los representes de otras 34 naciones del continente, con la participación por primera vez de Cuba en la cita hemisférica, que sesiona dos días en el centro de convenciones Atlapa de la capital panameña.
Obama tiene previsto reunirse el sábado en esta capital con el presidente de Cuba, Raúl Castro, a quien saludó el viernes minutos antes de la inauguración de la cumbre, como parte del proceso de negociación para reanudar las relaciones diplomáticas rotas hace 56 años.
“El hecho de que estemos sentados aquí es un momento histórico; es la primera vez en más de medio siglo que todas las Américas están juntos hablando”, indicó Obama.
Señaló que las medidas de normalización incluyen que más estadunidenses puedan viajar a Cuba, que exista más intercambio comercial, que haya inversiones.
“Más que nada significará más oportunidades y recursos para el pueblo cubano”, dijo Obama al prometer que también trabaja en un proyecto para levantar el bloqueo económico contra Cuba, una medida que debe pasar por el Congreso.
Además prometió más recursos para apoyar el desarrollo de América Latina, entre ellos mil millones de dólares para Centroamérica.
De manera previa, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, recordó las invasiones de Estados Unidos contra América Latina con alusiones a los referentes históricos de Estados Unidos, entre ellos los fundadores de esa nación.
El mandatario de Estados Unidos declinó referirse a los hechos señalados por Correa, entre ellos la emisión de la orden ejecutiva de Obama que señala a Venezuela una amenaza a la seguridad de Estados Unidos.
“Estados Unidos mira al futuro; nosotros no queremos estar atrapados en la ideología, me interesa el progreso, los resultados, no las orientaciones teóricas”, acotó Obama al señalar que Estados Unidos seguirá en su defensa de los derechos humanos en el continente.