
El Gobierno de Estados Unidos busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes como el que se inauguró recientemente en Florida, apodado ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán).
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que la Administración de Donald Trump está en conversaciones con cinco estados del país gobernados por los republicanos para “replicar” el modelo de Florida.
Estas declaraciones llegan días después de que Stephen Miller, asesor de Trump y arquitecto de su política migratoria, dijera a la cadena Fox News que su Gobierno quiere que “todos los estados republicanos” trabajen con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para construir nuevos megacentros de detención.
“Levanten el teléfono, llamen a DHS, trabajen con nosotros para construir instalaciones en su estado y que podamos sacar a los ilegales y los criminales”, dijo el funcionario.
¿Cómo es el trato para migrantes en Alligator Alcatraz?
El centro en Florida, situado en una reserva de humedales llena de reptiles, ha sido denunciado por la oposición demócrata y por migrantes detenidos allí debido a sus condiciones “inhumanas”.
Este sábado, un grupo de legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes “en jaulas” tras recorrer por primera vez el nuevo centro.
Noem colabora con Texas en migración:
We remain laser focused in our work with Governor Abbott and local Texas leaders to support Americans impacted by the tragic flooding.
The immediate disaster response was swift and efficient. DHS assets, including the U.S. Coast Guard, Border Patrol, and FEMA personnel surged… pic.twitter.com/uif67RUPG4
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) July 13, 2025
Florida abrió el sitio a los legisladores demócratas, aunque no a la prensa, después de que los primeros migrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ denunciaron a medios locales las condiciones “infrahumanas” en las carpas improvisadas, con un calor y humedad “asfixiantes”, escasez de agua y comida putrefacta.
A las críticas también se ha sumado la Arquidiócesis de Miami, que tachó de “corrosivo” e “inapropiado” el nuevo centro de detención.
Mercadotecnia y turismo en Alligator Alcatraz
El turismo y la mercancía relacionada con el nuevo de centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán) levantan polémica en Florida (Estados Unidos), donde la entrada al sitio, en la zona natural de los Everglades, se ha convertido en un punto para tomarse fotografías.
Turistas se fotografiaban desde el pasado fin de semana bajo el letrero de ‘Alligator Alcatraz’ que colocó el Gobierno de Florida hace dos semanas para marcar la apertura del centro de detención en un aeropuerto abandonado al oeste de Miami rodeado de caimanes, pitones, panteras y pantanos.
Entre quienes han compartido su imagen bajo el letrero está el congresista estatal Adam Botana, republicano que representa a la ciudad de Bonita Springs, tras visitar el lugar el fin de semana.
“Recorrí ‘Alligator Alcatraz’ como un legislador estatal, grandiosas condiciones, limpio, fresco y la comida se ve genial, sin mencionar la gran atención médica”, escribió Botana el sábado en sus redes sociales.
A esto se suma la mercancía que vende el Partido Republicano en su tienda virtual ‘Florida GOP’, que incluye camisetas, gorras y enfriadores de bebidas con la leyenda ‘Alligator Alcatraz’ e imágenes de cocodrilos.
“El presidente (Donald) Trump está llenando ‘Alligator Alcatraz’ con ilegales criminales y la edición limitada de la camiseta ‘Alligator Alcatraz’ se está vendiendo por completo. Consigue la tuya antes de que se acaben”, publicó el Comité Nacional Republicano del Congreso (NRCC) en X el fin de semana.
Organizaciones defensoras de migrantes y demócratas han cuestionado que los republicanos promuevan el sitio, al que llaman un “campo de internamiento” y un “espectáculo político” tras su apertura hace dos semanas después de una visita de Trump.
El Partido Demócrata exigió ahora publicar todos los contratos relacionados con la construcción de ‘Alligator Alcatraz’, con un costo estimado en 450 millones de dólares, al acusar al gobernador de Florida, Ron DeSantis, de otorgar contratos a sus donantes políticos para levantar el centro.
President Trump is filling up Alligator Alcatraz with criminal illegals & the limited-edition Alligator Alcatraz T-shirt is selling out
Get yours before supplies run out >>> pic.twitter.com/WQYD44kScU
— NRCC (@NRCC) July 12, 2025
Pero el Gobierno de Donald Trump y el de Florida han defendido el lugar, con una capacidad proyectada en hasta 5 mil migrantes, para colaborar con las deportaciones masivas del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE).
(milenio.com)